Sub-20 en Uruguay: y se fue la segunda

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Tabla de contenido

Nueva Helvecia late con el Torneo Nacional Sub-20 y acaba de terminar de vivir su segunda ronda en la que tuvo en la partida de Filippo Lanzilotta y Pedro Suárez la más extensa, rozando las tres horas de juego.

Y más allá de la victoria del Pedrito, es por demás meritoria la partida del pequeño Filippo, no solo por jugarle de igual a igual al principal candidato a llevarse el torneo, sino porque poco a poco empieza a vencer esa tendencia de mover demasiado rápido su mano y con ello acortar el tiempo de reflexión.  Empieza a crecer, a madurar, a tomarse el tiempo necesario para analizar todo antes de realizar la jugada y eso sin dudas será factor fundamental en su despegue decisivo.

Una ronda muy linda que abrió la larga jornada del sábado, de un sábado que aún tendrá mucho para seguir aportando a esta nueva edición de un torneo precioso.

 

Rostros que se enfrentan

 

Mesa 1.- Filippo Lanzilotta-Pedro Suárez     

 

 

Mesa 2.- Nahiara Fabra-Franco Manteiga

 

Mesa 3.- Eduardo Elena- Lucía Costa

 

Mesa 4.- Facundo Muniz-Nicolás Kulik

 

Mesa 5.- Tomás Aprahamián-Sol Quintela

 

Mesa 6.- Germán Zanelli-Tiago Rodríguez

 

Mesa 7.- Tabaré Caballero-Paula Suárez
Mesa 8.-Tomás González-Candela Bentancur

 

Mesa 8.- Federico Bogao-Nicolás Llanes

 

Mesa 10.- Mateo Loriente-Luciano Bogao
Mesa 11.-León Caldarelli-Alan Ruiz
Mesa 12.- Sofía Santana-María Costa

Disfrute del lugar

El Hotel del Prado fue inaugurado en 1898 y tantos años de existencia sin dudas deben acumular entre sus paredes innumerables historias vividas. De todas maneras llama la atención que esos 122 años de existencia para nada incidan en la confortabilidad que brinda, tanto desde el aspecto natural, hasta de las posibilidades de esparcimiento, sumado a eso a la extraordinaria calma que el entorno brinda.

 

 

Pegado al salón donde los jóvenes buscan las mejores jugadas, un espacio donde la naturaleza se hace presente a pleno

 

La piscina y sus reposeras: una invitación más al disfrute

Las charlas del desayuno

Este tipo de torneos hace que se generen espacios donde los temas surgen solos entre jugadores y acompañantes y uno de los recurrentes en la mañana del sábado, entre café con leche y tostadas, era ¿cuántos faltan? y los nombres fueron saliendo de mesa en mesa, y vaya que aparecieron y sin dudas cuántos habrán quedado guardados en algún recoveco de la memoria escondido.

Pero son muchos y fuertes, que sin dudas le habrían aportado más colores  a este fin de semana.

Sabiendo que quedaron fuera nombre porque la memoria siempre traiciona, entre los que se escucharon estaban Lucía Malán, Facundo Vázquez, Agustín Ramírez, Juan Manuel Cayetano, Martín Rodríguez, Agustín Torales, Camila Cardozo, Inés Sosa, Pilar Silveira, Rocío Bianco, Melina Umpiérrez, Emilio Lanaro, Francisco Amaral, Miguel Martínez….

Como decía una murga hace unos cuántos años atrás….¿no será mucho para un país tan chiquitito?

Un poco de tablero

La ronda 2, al igual que en el debut marcó que todos los que se sentaban como favoritos lograron demostrarlo en el tablero. Solo el talento coloniense Tabaré Caballero logró hacer inclinar el rey de quien tenía más elo que él, la fuerte jugadora local Paula Suarez.

Aquí su partida.

 

En breve esto sigue, porque aún queda mucho torneo por delante

 

 

 

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!