Festival Sudamericano de Ajedrez de la Juventud 2018

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Tabla de contenido

Las categorías Sub-8 a Sub-18 del ajedrez de nuestro continente tienen una nueva fiesta con la disputa del Festival Sudamericano de Ajedrez de la Juventud 2018.

Esta mega fiesta del ajedrez latino tendrá lugar entre los días 1 y 7 de diciembre en la ciudad de Lima, Perú.

Esta competencia de carácter anual coronará a los mejores ajedrecistas de América del Sur en estas seis categorías, tanto en la rama absoluta como la femenina.

Principales favoritos del torneo Sudamericano 2018

Hay hasta el momento unos 300 jugadores inscriptos en total, pero la lista crecerá ya que faltan por sumarse los jugadores de varios países aún, por lo que la posibilidad de superar los 400 jugadores está latente.

Preámbulo al evento

Los principales favoritos de cada categoría son:

El joven talento chileno Mauricio Marrujo

Sub-8 absoluto
Mauricio Marrujo (1584) – Chile

Sub-8 femenino
Odalys Calderón (1216) – Ecuador

Sub-10 absolut0
Luca Petti (1574) – Argentina

Sub-10 femenino
WCM Gabriela Da Cunha (1464) – Brasil

Sub-12 absoluto
FM Diego Flores Quilla (2205) – Perú

Sub-12 femenino
Fiorella Contreras (1764) – Perú

Sub-14 absoluto
Victor Labussiere (2095) – Brasil

Sub-14 femenino
Heidy García (1788) – Perú

Sub-16 absoluto
FM Germán Quirhuayo (2220) – Perú

La peruana WIM MItzy Caballero, favorita del Sub-18 femenino

Sub-16 femenino
WFM Alelya Hilario (2175) – Perú

Sub-18 absoluto
FM Lucas Coro (2329) – Argentina

Sub-18 femenino
WIM Mitzy Caballero (1992) – Perú

Más detalles del torneo

En todas las categorías se jugará con Sistema Suizo a 9 rondas, a excepción de las categorías que por su bajo número de inscriptos requieran un todos contra todos u otro número de rondas más adecuado.

Los sistemas de desempate son los siguientes:

  1. Resultado particular
  2. Mayor número de victorias
  3. Mayor número de victorias con negras
  4. Buchholz con 1 corte
  5. Buchholz
  6. Sonneborn-Berger
  7. Menor edad

El cronograma es el siguiente:

30 de noviembre – 16 hs – Acreditaciones
1 de diciembre – 12 hs – Congresillo técnico
1 de diciembre – 15 hs – Inauguración
1 de diciembre – 16 hs – Ronda 1
2 de diciembre – 10 hs – Ronda 2
2 de diciembre – 16 hs – Ronda 3
3 de diciembre – 10 hs – Ronda 4
4 de diciembre – 16 hs – Sudamericano Blitz
5 de diciembre – 10 hs – Ronda 5
5 de diciembre – 16 hs – Ronda 6
6 de diciembre – 10 hs – Ronda 7
6 de diciembre – 16 hs – Ronda 8
7 de diciembre – 10 hs – Ronda 9
7 de diciembre – 16 hs – Clausura

Títulos a los mejores participantes

Uno de los grandes atractivos que para muchos tiene este tipo de torneos son los títulos oficiales de FIDE que reparte entre los más destacados.

Todos los jugadores que ocupen el podio en cualquiera de las categorías se asegura un título de maestro.

Estos títulos se reparten de la siguiente manera:

Sub-18 absoluto
Campeón: Maestro Internacional (IM).
2° y 3°: Maestro FIDE (FM).

Sub-18 femenino
Campeona: Maestra Internacional Femenina (WIM).
2° y 3°: Maestra FIDE Femenina (WFM).

Sub-16 absoluto
Campeón: Maestro Internacional (IM).
2° y 3°: Candidato a Maestro (CM).

Sub-16 femenino
Campeona: Maestra Internacional Femenina (WIM).
2° y 3°: Candidata a Maestra Femenina (WCM).

Sub-14 y Sub-12 absoluto
Campeón: Maestro FIDE (FM).
2° y 3°: Candidato a Maestro (CM).

Sub-14 y Sub-12 femenino
Campeona: Maestra FIDE Femenina (WFM).
2° y 3°: Candidata a Maestra (WCM).

Sub-10 y Sub-8 absoluto
1°, 2° y 3°: Candidato a Maestro (CM).

Sub-10 y Sub-8 femenino
1°, 2° y 3°: Candidata a Maestra Femenina (WCM).

 

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!