Cientos de talentos desplegados por nuestra América.
Miles de esforzados deportistas del tablero, que han hecho su trayectoria, uniendo a su talento innato, cuantiosas horas de gran entrenamiento con esforzada dedicación.
Queremos difundirlos.
Queremos conocernos.
Cada uno con su historia de vida, cada uno con su vida dentro del tablero.
Y fuera de él también. Porque la vida tiene miles de matices, que adornan de manera caleidoscópica las huellas que dejamos con nuestro andar.
Soñamos con generar una comunidad latinoamericana de ajedrecistas que tengan su lugar de encuentro, y deseamos que sientan que ésta es vuestra casa. Que digan lo que piensan, que nos cuenten lo que hicieron, que transmitan que van a hacer.
Aquí estaremos, para ser oído y eco, para ser papel en blanco y llenarlo con sus historias.
Queremos que dejen de ser invisibles y darles la dimensión que se merecen.
Gracias a ustedes, el tablero latinoamericano vive y sueña.
Aquí, su palabra.
Entrevistas recientes

Damaris Abarca: «en cuatro años creció un 130% las ajedrecistas registradas en Chile»
Hay quienes ven al ajedrez como un simple juego y se deleitan por horas con el magnetismo que el tablero provoca y el encanto que

Pensando en femenino: la opinión de Marisa Zuriel desde Argentina #4
Marisa Zuriel ha hecho una carrera ajedrecística de más de dos décadas, en las cuales ha estado en aquellos lugares en los que toda ajedrecista

Juan Sebastián Melián, sueña con el podio en Guayaquil
El tablero parece que lo estaba buscando, el primer intento de darle la mano para conocerlo fue a través de su tía y empezaron a
Entrevistas a ajedrecistas de Argentina

Candela Francisco mirando a Guayaquil
El año pasado Santiago de Chile la vio coronarse como la mejor de todas las Américas en aquel frío julio trasandino. El malestar de una

Luca Petti un rosarino a la conquista de Perú
Argentina es un país con una gran cultura ajedrecística, que se mantiene en el tiempo y hecha raíces en la gente joven augurando una permanencia

Guadalupe Encina, la albiceleste reina de América
Las categorías infantiles le fueron esquivas por años. Los sudamericanos le decían no y nunca la clasificación final era fiel reflejo del nivel de sus

Campeonato Mundial de Cadetes: Candela trae su luz desde Buenos Aires
Nadie sabía como, pero ella sabía que iba a estar. El desconocer los detalles que lo harán posible, pero tener la certeza que será realidad

Por 8ª vez será Olímpica: Marisa Zuriel, sus recuerdos y expectativas
2000 al 2018. 18 años en la vida de una persona. 18 años en la carrera de una ajedrecista. En el medio, muchas vivencias, muchos trofeos,

Candela Francisco ilumina a todo un continente
Su nombre irradia luz, calor. ¿Habrá sido casualidad o un hecho pensado que a la niña Francisco le pusieran de nombre «Candela»?. Porque si fue

Martín De la Cruz: un argentino que puso su bandera en lo más alto
Y se subió al escalón principal. Fue por él. Se preparó a conciencia. Sabía que su meta era alta y para conseguirla había que minimizar

Entrevista a Lucas Coro: sueño con representar a Argentina en una Olimpíada
Es el único puntero de la categoría sub-18 absoluta. En la ronda 4 se sentó por primera vez en la mesa número 1 y ya

Ilan Schnaider: el vicecampeón sudamericano a días de un nuevo desafío
Ni bien uno ve a Ilan Schnaider, la imagen que trasmite es la de un niño pícaro, inquieto, de esos para los que estarse quietos

Diego Flores repasa su torneo ganado en Dubai
Ajedrez del Sur conversó con el GM Diego Flores para saber más sobre el fuerte torneo que ganó hace pocos días en Dubai, donde venció

Entrevista a Sandro Mareco
Hablamos con el GM Sandro Mareco luego de su coronación en el Abierto de Vietnam. Le preguntamos sobre su experiencia previa en el Aeroflot de Rusia,

Diego Flores: un grande del ajedrez argentino
Llegar a lo más alto para nada es sencillo. Mantenerse durante el transcurso del tiempo, lo es aún más difícil. Serlo desde pequeño y durante

Alejandro Hoffman: un GM viviendo en Uruguay
El país oriental cuenta tan solo con un Gran Maestro, Andrés Rodríguez, que desde hace ya muchos años está radicado en Buenos Aires. Hace poco

Hernán Perelman, haciendo brillar diamantes
El 31 de Agosto finalizó en la ciudad de Poços de Caldas, Brasil, el Campeonato Mundial de Ajedrez en categorías sub-8, sub-10 y sub-12. Participaron

Florencia Fernández: reina del ajedrez albiceleste
Hace unas semanas se coronó nuevamente campeona argentina. Un logro muy trascendente, que a sus 25 años ya lo alcanza por tercera vez. Primero en
Entrevistas a ajedrecistas de Bolivia

Matías Barja actual campeón sudamericano, ¿podrá ir a Guayaquil?
Mineros es una ciudad con menos de 20.000 habitantes, y que forma parte del Departamento de Santa Cruz. Mineros está a 83 kilómetros de la

Daniel Titichoca: voy con la meta de salir campeón Panamericano
El XXX Panamericano de ajedrez está ya palpitando en los corazones de muchos de los que en menos de un mes serán quienes le darán

Daniel Pinto: debut total con Bolivia en una Olimpiada de Ajedrez
«En Bolivia nos miran con mucha expectativa porque hubo un recambio de generación en el equipo absoluto», cuenta el FM Daniel Pinto en esta entrevista
Entrevistas a ajedrecistas de Chile

La isla del ajedrez: su comienzo, su presente, sus desafíos.
Estábamos en el Panamericano de ajedrez en Santiago de Chile; era el mes de julio. El árbitro principal del certamen (Hugo Guzmán), luego de autorizarnos a

Campeonato Mundial de Cadetes: Marrujo el campeón Panamericano en España
Mauricio Marrujo el chileno con sangre venezolana, en el mes de febrero se consagró campeón chileno, meses después cuando llegó julio se coronó como el

Pensando en femenino #3: opinión masculina desde Chile
En Chile si hay alguien que ha pensado en el ajedrez femenino, y ha pasado a la acción, es Enrique Farfán, quien tiene una opinión

La isla del ajedrez existe
Lugar soñado por muchos, la isla de ajedrez existe y es real. Parece una quimera convertida en verdad. La escuelita rural ha logrado que el

Mauricio Marrujo: quiero morirme siendo campeón del mundo
Hacía minutos que había terminado la última ronda del Panamericano en Santiago y estaba en las afueras del Polideportivo, corriendo, feliz, andando de un lado

Javier Fuentes: los primeros pasos de un chileno que promete
Encontramos a Javier Fuentes subiendo por las escaleras del Polideportivo, luego de terminada su partida con el uruguayo Joaquín Rodríguez, dispuestos ambos a analizar los

Julia Figueroa busca ser el orgullo de su país
La WCM Julia Figueroa jugará su sexto torneo internacional pero esta vez con una particularidad: ese torneo se disputará en su tierra. El Panamericano de

Javiera Gómez, campeona chilena, sudamericana, panamericana…..
Terminó el horario en la escuela. Papá y mamá no llegaban. Una amiguita la invita a entrar al taller de ajedrez en el que ella

DAMAS DEL TABLERO SE PREPARA A CERRAR ESTE 2017, ¡CON BROCHE INTERNACIONAL!
Los amigos chilenos de damas del tablero no tienen respiro y es que después de una exitosa 3° fecha en la que congregaron a más

Damas del Tablero: una idea para el aplauso
El ajedrez femenino siempre es tema de debate en prácticamente todo el mundo vinculado al mundo de los escaques y los trebejos. De porque las
Entrevistas a ajedrecistas de Colombia

Andrés Gallego: debut olímpico y tablero 1
“Siento que no debería ser la primera pero así fue la vida y así hay que aceptarlo”, dice el Gran Maestro y número 1 de
Entrevistas a ajedrecistas de Cuba

Lisandra Ordaz (Cuba): superación, autoconocimiento y entrenar, entrenar, entrenar
La selección femenina cubana es la más fuerte de América Latina para las Olimpiadas de Batumi y la IM Lisandra Ordaz encabeza un equipo que
Entrevistas a jugadores de Costa Rica

Melanie Salazar, atravesando el continente para triunfar
Es campeona de Costa Rica Sub-16 y en setiembre viajará a Georgia para representar a su país en el evento ajedrecístico más importante a nivel

Entrevista a Mauricio Arias, campeón nacional de Costa Rica
Conversamos con el IM Mauricio Arias, reciente campeón nacional absoluto de Costa Rica. Nos contó cómo se fue dando su triunfo este año en el
Entrevistas a ajedrecistas de Republica Dominicana
Entrevistas a ajedrecistas de Ecuador

Anahí Ortiz y sus días con Susan Polgar
La actividad que desarrolla la ajedrecísta húngara nacionalizada estadounidense Susan Polgar, en procura de mejorar el ajedrez femenino es por demás importante y en estos

Anahí Ortiz: una joya ecuatoriana en la Olimpiada de Batumi
Eran vacaciones en Quito. Esos momentos en que los chicos tienen más tiempo libre al terminar los cursos escolares. Y muchas veces, los padres se
Entrevistas a ajedrecistas de España

Entrevista al GM Pepe Cuenca: “El ajedrez es más divertido de lo que parece”
Hablamos con el GM José “Pepe” Cuenca, destacado ajedrecista español y un comentarista muy ameno de la plataforma Chess24. Aprovechamos que esta semana estuvo en
Entrevistas a ajedrecistas de Guatemala
Entrevistas a ajedrecistas de Mexico

Isaac Tello: debutante olímpico mexicano con ganas de más
Viene de consagrarse campeón Sub-20 absoluto de México y esta será la primera Olimpiada de Ajedrez en que el mexicano Isaac Tello participa pero eso

WIM Ivette García Morales: pasión desbordante por el ajedrez
Es Licenciada en Educación Física, entrenadora, estudiante de Maestría, streamer, Maestra Internacional Femenina de ajedrez y tiene su propia empresa. El día a día de
Entrevistas a ajedrecistas de Paraguay

FM Alejandro Benítez, esperanza paraguaya en el Panamericano de Ajedrez
Con menos de 16 años Alejandro Benítez ya es Maestro FIDE y en la previa del Panamericano de Ajedrez de la Juventud nos contó que

Quedó un escaque vacío, Axel fuera del tablero
Lo pensó, lo meditó y lo llevó adelante. Cuando la certeza de la decisión se apoderó de él, como buen monarca, lo comentó y todo
Entrevistas a ajedrecistas de Peru

Mitzy Caballero fue la mejor entre las chicas de Susan Polgar
Fueron 82 las chicas que participaron de esta nueva edición, ya la número 16, de este torneo convocado por Susan Polgar, que es mucho más

GM Cristhian Cruz y Perú tienen una meta olímpica definida
La selección absoluta de Perú es la mejor preclasificada de América Latina en la próxima Olimpiada de Ajedrez Batumi 2018. Ajedrez del Sur conversó con

Mitzy Caballero a días de debutar en Chile: su último Panamericano
«Ver jugar a papá y al tío me provocó deseos de saber. Me gustaba y así aprendí a mover las piezas. y le pedí que

María Fernanda Herrada reina Sudamericana sub-8 y sus sueños de Gran Maestra
Nacida para codearse con la gloria, desde bien pequeña supo hacerse un lugar entre los mejores. Regaló años a cambio de talento. Logró triunfar en

Poeta, Músico, Ajedrecista, todo en dos nombres: Miguel Laura
Este camino mágico y aventurero que Ajedrez del Sur se ha volcado a transitar, lo ha llevado a acercarse en estos primeros seis meses de

Rodrigo Mandujano: rey de Sudamérica sueña con serlo del mundo
El día 6 de diciembre, Luque proclamó al mundo la consagración de 12 nuevos campeones sudamericanos. Algunos ya traían en su mochila decenas de trofeos,

Brian Escalante: el camino hacia la cumbre
Sea cual fuere la actividad que se desarrolle, para destacarse influyen muchísimos factores, y uno entre ellos es el entorno. El pequeño Brian fue llevado

Gonzalo Quirhuayo: de Plaza Francia a la conquista del mundo
Desde el mundial realizado en Uruguay en setiembre, teníamos pendiente conversar con el joven peruano, que en tan poco tiempo ha logrado tanto. Nacido en
Entrevistas a ajedrecistas de Puerto Rico

Danitza Vázquez: «dividirnos por género nos impide crecer, yo juego en el absoluto»
Hay logros que se consiguen luego de años de trabajar por ellos. Hay metas que se sueñan, se planifican y después de un largo trabajo
Entrevistas a ajedrecistas de Salvador
Entrevistas a ajedrecistas de Uruguay

Máximo Carlotta-Facundo Muniz: grandes expectativas en su primer Panamericano
Algunas cosas los hacen diferentes: A uno le da igual ser blancas o negras, el otro tiene bien claro con que color prefiere jugar. Tampoco

Susan Polgar convoca, las chicas se suman, la edición 16 está en marcha.
Susana Polgar trabaja infatigablemente en pos del ajedrez y especialmente en su rama femenina. El 22 de junio ha comenzado una nueva edición que reúne

Los pequeños sub-8 celestes rumbo a Lima
Llegaron a la cima casi sin recorrido previo. Se vieron en lo más alto casi sin darse cuenta que camino hicieron para alcanzarlo. Joaquín

A días del cumpleaños 46 del club Trebejos, la voz de su presidente: Carlos Milans
La pequeña ciudad que es la capital de la República Oriental del Uruguay, tiene en el Club Trebejos, la institución ajedrecística con más larga historia

Patricia De León (Uruguay): cuarta Olimpiada a los 24 años
A sus 14 años debutaba en el equipo olímpico femenino de ajedrez y hoy, una década después, se mantiene como una de las principales jugadoras

Bernardo Roselli y más de 30 años de Olimpiadas con Uruguay
El IM Bernardo Roselli es un miembro casi fijo del equipo olímpico uruguayo desde que debutó por primera vez en la Olimpiada de Dubai de

Pensando en femenino: Anaclara Costa y los proyectos en Uruguay #1
Nos lanzamos a interiorizarnos sobre la verdad del ajedrez femenino en Latinoamérica. Para ello nada mejor que entrar a la cancha con sus verdaderas

Tomás Aprahamián: me gustaría llegar a Gran Maestro
Con un perfil muy bajo, con el cual intenta pasar desapercibido, «Tomasito» supo ganar tantos amigos como puntos desde que la vida lo llevó a

Uruguay y su gran promesa: Facundo Vázquez
Las visitas a la casa del tío se hicieron cosa de todos los días, Él fue quien tuvo la ocurrencia de enseñarle a mover las

El sueño panamericano de Camila Cardozo
Camila Cardozo es la actual campeona Sub-16 femenina de Uruguay y estará representando a su país en el Panamericano de Ajedrez de la Juventud que

Sofía Roepke: la «celeste» argentina
Quizás tenga los mismos años vividos sobre suelo uruguayo que sobre el argentino, su país de origen. La patria albiceleste la vio nacer, pero desde

Lucía Malán a días del Panamericano: Chile le trae buenos recuerdos…
Una pequeña ciudad de un diminuto país. Así podría denominarse a Nueva Helvecia, ubicada dentro del departamento de Colonia. Un rincón en el oeste de

Víctor Rodríguez Mendieta, un puente entre Uruguay y Cuba
Es el padre del mejor ajedrecista uruguayo de la historia pero también un difusor ávido del ajedrez del Río de la Plata y un entusiasta

GM Andrés Rodríguez: «Siento que tuve un ajedrez para hacer más puntos»
Ayer se consagró campeón uruguayo de ajedrez por segunda vez y hoy ya se encuentra en Argentina, donde reside desde hace muchísimos años. Para el

Entrevista al GM Andrés Rodríguez: «Siempre estoy predispuesto a jugar por Uruguay»
«Tengo la ilusión de que este año se pueda concretar mi participación no solo en la Olimpíada sino también en el Campeonato Uruguayo y en

Ajedrez en Florida: un nuevo impulso para volver
Reactivar el ajedrez en un departamento entero es una tarea que requiere de esfuerzo, cooperación y entusiasmo. Y una vez que esos elementos están sobre

Gabriel Kimelman, de Dolores al mundo
Desde que hizo su debut en un torneo de ajedrez, el puesto número 1 pareció gustarle y en cada torneo sino se abrazaba a ese

Carlos Martínez: un Quijote oriental en el centro del país
Los molinos no estaban para obstaculizarle el camino, pero el vasto territorio al que se enfrentaba, nunca había presenciado el andar de caballos ni el

Rafael Muniz, pilar de la evolución celeste
Desde hace dos años la Federación Uruguaya de Ajedrez ha instalado un sistema de entrenamientos para todos aquellos que manifiesten su intención de competir en

Un camino para sumar en el ajedrez uruguayo infantil
La competencia. Tan importante en cualquier deporte, para medirse, evaluarse, poner en práctica todo lo entrenado, parece ser una de las carencias de los niños
Entrevistas a ajedrecistas de Venezuela

Pensando en femenino: Amelia Hernández y su visión desde Venezuela #2
La doctora Amelia Hernández estuvo alejada de la competencia ajedrecística durante 20 años, tiempo que se dedicó de lleno a su profesión de ginecóloga. El

Fabián Vivas: dedicación plena para debutar en la Olimpiada de Ajedrez
Será la primera vez que el CM Fabián Vivas (que técnicamente ya es FM) participe en un equipo olímpico así que su motivación para representar

Oscar Zavarce, un venezolano en busca del título de GM
Venezuela es una fuerte selección latinoamericana que representará a nuestro continente, como muchas otras, en la próxima Olimpiada de Ajedrez Batumi 2018. Tuvimos la posibilidad

Entrevista a Jesús Jugo: aprender ajedrez para ser mejores personas
Lo encontramos en la tribuna del Polideportivo acompañando a sus alumnos, palpitando con ellos, y recibiéndolos siempre con un emotivo saludo, que trasmitía ánimo para

Entrevista a José Gascón Del Nogal, nuevo Gran Maestro de Venezuela
Como la mayoría de ajedrecistas que obtuvieron el título de Gran Maestro, la historia del venezolano José Gascón Del Nogal es una de sacrificio, dedicación

Amelia Hernández, reina del ajedrez venezolano
Amelia apoyó por primera vez un pie sobre un escaque en un recreo de su colegio a los 12 años. Fue el momento en que

Corals Patiño en lo más alto del ajedrez venezolano
Nacida en Guatire, ciudad cercana a Caracas, Corals tuvo la fortuna de encontrarse cursando sus primeros años de escolar, cuando en Venezuela se decretaba la