
Damaris Abarca: «en cuatro años creció un 130% las ajedrecistas registradas en Chile»
Hay quienes ven al ajedrez como un simple juego y se deleitan por horas con el magnetismo que el tablero provoca y el encanto que trasmiten sus piezas, otros, dan
Hay quienes ven al ajedrez como un simple juego y se deleitan por horas con el magnetismo que el tablero provoca y el encanto que trasmiten sus piezas, otros, dan
Marisa Zuriel ha hecho una carrera ajedrecística de más de dos décadas, en las cuales ha estado en aquellos lugares en los que toda ajedrecista sueña llegar: conociendo a los
El tablero parece que lo estaba buscando, el primer intento de darle la mano para conocerlo fue a través de su tía y empezaron a tratarse un poco. Luego a
Mineros es una ciudad con menos de 20.000 habitantes, y que forma parte del Departamento de Santa Cruz. Mineros está a 83 kilómetros de la capital de ese departamento. Mineros
Fueron 82 las chicas que participaron de esta nueva edición, ya la número 16, de este torneo convocado por Susan Polgar, que es mucho más que solo un torneo, y
La actividad que desarrolla la ajedrecísta húngara nacionalizada estadounidense Susan Polgar, en procura de mejorar el ajedrez femenino es por demás importante y en estos días ha congregado en la
El XXX Panamericano de ajedrez está ya palpitando en los corazones de muchos de los que en menos de un mes serán quienes le darán vida. Bolivia actualmente cuenta con
Susana Polgar trabaja infatigablemente en pos del ajedrez y especialmente en su rama femenina. El 22 de junio ha comenzado una nueva edición que reúne a 84 competidoras de varios
El año pasado Santiago de Chile la vio coronarse como la mejor de todas las Américas en aquel frío julio trasandino. El malestar de una rebelde gripe que la acompañó
Pedro Suárez es bicampeón uruguayo de ajedrez de categorías (2016 y 2018) y está acostumbrado a cruzar fronteras para competir. De hecho esta será la quinta vez que el campeón
Argentina es un país con una gran cultura ajedrecística, que se mantiene en el tiempo y hecha raíces en la gente joven augurando una permanencia por momentos infinita Año tras
Llegaron a la cima casi sin recorrido previo. Se vieron en lo más alto casi sin darse cuenta que camino hicieron para alcanzarlo. Joaquín y Valentina son los actuales
La Maestra Internacional de Ajedrez Carolina Luján ya es una «veterana» en esto de jugar Mundiales Femeninos de Ajedrez. Desde el año 2004, cuando debutó en este tipo de instancias,
Las categorías infantiles le fueron esquivas por años. Los sudamericanos le decían no y nunca la clasificación final era fiel reflejo del nivel de sus partidas. Los años fueron pasando
Nadie sabía como, pero ella sabía que iba a estar. El desconocer los detalles que lo harán posible, pero tener la certeza que será realidad es a lo que llaman
Luego de un fin de semana realmente maravilloso, en el que se conjugaron un montón de factores que hicieron que tanto los deportistas así como todos aquellos que de una u otra manera fueron participes de esta nueva edición del Campeonato Nacional Sub-20, Pedro Suárez y Nahiara Fabra pusieron sus nombres en la lista histórica
El sábado va haciendo que las horas avancen, que el día que tenía una calidez veraniega empiece a dejarle paso a una tarde-noche donde una brisa fresca se apodera de la ciudad y la temperatura comienza a tener un relativo descenso. Pero eso…afuera, con la luz natural, a cielo abierto, donde el clima es marcado
Nueva Helvecia late con el Torneo Nacional Sub-20 y acaba de terminar de vivir su segunda ronda en la que tuvo en la partida de Filippo Lanzilotta y Pedro Suárez la más extensa, rozando las tres horas de juego. Y más allá de la victoria del Pedrito, es por demás meritoria la partida del pequeño