XXX Panamericano de Ajedrez de la Juventud: Guayaquil 2019

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Tabla de contenido

Este año los jóvenes de todas las Américas se reunirán en la bella ciudad portuaria de Guayaquil (Ecuador), para disputar el XXX Festival Panamericano de la Juventud entre los días 20 y 27 de julio.

Detalles del torneo

Lugar del evento

Sheraton, hotel sede del evento

El campeonato se desarrollará en el Gran Salón Mercurio del Sheraton Guayaquil Hotel, ubicado en la avenida Joaquín Orrantia, Plaza del Sol, frente al Mall del Sol.

Los eventos se distribuirán en dos ramas: Absoluta y Femenina divididas en 6 categorías por edades.

Categorías

Sub 8: Nacidos a partir del 1º de enero de 2011
Sub 10: Nacidos a partir del 1º de enero de 2009
Sub 12: Nacidos a partir del 1º de enero de 2007
Sub 14: Nacidos a partir del 1º de enero de 2005
Sub 16: Nacidos a partir del 1º de enero de 2003
Sub 18: Nacidos a partir del 1º de enero de 2001

Los participantes

Las Federaciones Nacionales de América podrán inscribir deportistas en el evento de acuerdo a la siguiente designación:

 

Jugadores oficiales

Cada Federación podrá inscribir un Jugador Oficial por cada una de las 12 competencias que se disputarán en el evento. Serán también considerados Jugadores Oficiales (como defensores de su título) los campeones de las distintas categorías del Festival Panamericano del año 2018 así como los campeones 2018 de los torneos regionales CAC, Sudamérica y Norteamérica.
Los jugadores Oficiales deberán costear su traslado a Guayaquil-Ecuador, siendo la organización responsable de su estadía, alimentación y transporte interno durante el desarrollo de la competencia.

Jefe de delegación

Cada Federación participante podrá inscribir un Jefe de Delegación quien deberá costear su traslado a Guayaquil-Ecuador, siendo la organización responsable de su estadía, alimentación y transporte interno durante el desarrollo de la competencia. El Jefe de delegación deberá participar en reuniones técnicas y de coordinación con la organización y velar por buen comportamiento de su delegación completa así como de sus acompañantes.

Jugadores extraoficiales y acompañantes

Cada Federación podrá presentar el número de jugadores EXTRAS y acompañantes que desee, quienes deberán solventar sus gastos completos de traslado, alojamiento y alimentación.
Los acompañantes también deberán solventar sus gastos completos de traslado, alojamiento y alimentación siendo registrados, tanto Jugadores como acompañantes en el evento por su Federación respectiva.

Programa y reglamentación del torneo

.- Regirán las Leyes del Ajedrez F.I.D.E. vigentes.
.- Se disputarán en forma simultánea 6 Torneos Absolutos, y 6 Torneos Femeninos correspondientes a las categorías: Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-18. Todos los torneos se jugarán preferentemente por sistema Suizo a 9 rondas salvo aquellos en que el número de participantes sea igual o menor de 10 en los que se jugará un Round Robin a una vuelta.
.-Se utilizará el programa informático Swiss Manager en la última versión al día de inicio del torneo (pareo por Sistema Holandés). El tiempo de reflexión para cada jugador será de 90 minutos más 30 segundos adicionales por jugada, desde la primera movida.
.-El Tiempo de retraso permitido será de 30 minutos Superado ese tiempo el participante deberá estar presente en su mesa de juego o de lo contrario perderá la partida por incomparecencia.
.- Si un jugador ha perdido un partido por incomparecencia sin indicar una razón de su inasistencia será excluido del pareo de la competencia a menos que el Arbitro General decida otra cosa.

Apelaciones

.-Durante la Reunión Técnica deberá constituirse un Tribunal de Apelaciones, el que estará presidido por el presidente de la Confederación de Ajedrez de América, un miembro de la organización y cuatro miembros (2 titulares y 2 reservas) pertenecientes a diferentes federaciones. Ninguno de estos miembros podrá tomar parte de una decisión en la que su federación esté involucrada.
.- Cualquier reclamo al Tribunal de Apelaciones deberá ser presentado por escrito al árbitro principal del torneo, con un plazo máximo de 1 hora después de finalizada la ronda en la cual se suscitó el evento. Deberá ser acompañado de un depósito de 100 dólares americanos, reembolsable si el mismo prospera. El Tribunal de Apelaciones tendrá como tiempo límite para expedirse 1 hora antes del comienzo de la siguiente ronda.

Calendario del evento y competencia

Sábado 20 de julio- 15 horas: Llegada delegaciones
Sábado 20 de julio-18.30 horas: Inauguración

Domingo 21 de julio- 9.00 horas: Congresillo Técnico
Domingo 21 de julio- 17.00: Ronda 1
Lunes 22 de julio-9.30: Ronda 2
Lunes 22 de julio-17.00: Ronda 3
Martes 23 de julio-9.30: Ronda 4 y recepción de inscripciones al Blitz
Martes 23 de julio- 17.00: Blitz Panamericano de la Juventud
Miércoles 24 de julio-9.30: Ronda 5
Miércoles 24 de julio-17 .00: Ronda 6
Jueves 25 de julio- 9.30: Ronda 7
Viernes 26 de julio-9.30: Ronda 8
Sábado 27 de julio-9.00: Ronda 9
Sábado 27 de julio-15.00: Clausura-Premiación

Desempates

Para el Sistema Suizo, se usarán, en orden excluyente, los siguientes sistemas de desempate:

1. Encuentro Directo (Sólo si los jugadores involucrados jugaron entre sí)
2. Mayor número de victorias (incluidas ausencias).
3. Mayor número de partidas jugadas con las piezas negras (partidas no jugadas contarán como jugadas con piezas blancas).
4. Bucholz Corte 1.
5. Bucholz.
6. Sonneborn- Berger.
7. Menor edad.

Para el Sistema Todos contra Todos, se usarán en orden excluyente los siguientes sistemas de desempate:
1. Encuentro Directo (Sólo si los jugadores involucrados jugaron entre sí)
2. Mayor número de victorias (incluidas ausencias).
3. Sonneborn- Berger.
4. Sistema Koya.
5. Menor edad.

Premiación

Se premiará a los 3 primeros lugares de cada categoría con trofeos, medallas y diplomas.
Se otorgarán certificados de participación a todos los participantes que lo requieran.
Se premiará también a los 3 mejores puntajes globales por Federaciones de acuerdo a la suma de puntaje en los primeros 3 puestos de cada categoría, de acuerdo a la siguiente puntuación: Oro 3 puntos, Plata 2 puntos y Bronce 1 punto.

Preámbulo

Venezuela y su gran fiesta juvenil

Desde el 05 al 07 de julio se llevo a cabo el VI Campeonato Nacional de la Juventud (Venezuela-2019) enPuerto La Cruz, la ciudad costera

Noticias del Domingo 21

Noticias del Lunes 22

Noticias del Martes 23

Noticias del Miércoles 24

Noticias del Jueves 25

Noticias del Viernes 26

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!