Grandes corazones en cuerpitos pequeños empezarán a latir con inusitada fuerza cuando comience a las 16.30 (hora de Santiago de Cosmpostela), la primera fecha de una nueva versión del Campeonato Mundial de Cadetes en categorías sub-8, sub-10 y sub-12.
Desde esta gran patria latinoamericana y desde este sitio llamado ajedrez del sur , que vibra, se emociona y se siente el hincha número uno de sus coterráneos, seguiremos los pasos de nuestros ajedrecistas, soñando que una bandera de las nuestras flamee al final del evento en lo más alto de todo, en la cúspide del planeta.
Conozcamos un poco del primer paso:
Sub-8
Rachael Li, representante de Estados Unidos, es quien se pone sobre su espalda el número 1 en el listado inicial por llegar a esta competencia con un elo de 1519 y moverá las negras ante la niña turca Zeinep Acar.
Ya en la mesa 4 tendremos a la boliviana Catalina Ameller quien jugará con la pequeña rusa Veronika Iudina (1454), mientras que en la seis la costarricense Angelica Barboza moverá las piezas oscuras ante Asal Ebrahimi (1419)
La campeona argentina Margarita De Lazzari, estará disputando su partida debut en la mesa 10 de negras ante la representante de la bandera de mil rayitas Jiuzhou Gu (1284),quien increíblemente también fue su oponente en la primera ronda del Panamericano disputado en Chile en el mes de julio. En aquella oportunidad, las congregó la mesa 1, ya que Gu era quien tenía el mejor elo del torneo y la victoria fue para la norteamericana.
Veremos que pasa hoy, la revancha llegó bastante pronto….
Las únicas niñas de este rincón del mundo que están en la categoría y tienen elo son dos peruanas: Sofía Ascama 1118 y Dayana Torres 1068. Sofía debutará en la mesa 29 ante la belga Peeters, mientras que Dayana lo hará ante la representane de Kazajistán, Saliyeva.
Quien se colocó en el primer escalón en la lista inicial y por lo tanto considerarse favorito a la corona planetaria es el checo Vaclav Finek (1942), y en el lugar quinto del mundo aparece colocado el «demonio» argentino y ya bi-campeón de su país Ilan Schnaider (1723).
Hay tener presente que Ilan aún le queda un año más en la categoría ya nació en el 2011 y tiene como antecedente haber sido vicecampeón en el Sudamericano en Luque (diciembre/17) y también vicecampeón en el Panamericano en Santiago (julio/18).
El debut del albiceleste será con el español Miguel Muñoz 1119 manejando las piezas claritas.
El lugar 14 en la lista incial es para el actual campeón panamericano Mauricio Marrujo (1584) quien con las negras debutará ante el ruso Nikolai Vasilkov (1081).
Sub-10
La estrella de Indonesia Samantha Edithso (1879), uno de los mayores talentos ajedrecísticos que ha dado su país en los últimos años es la primera en la lista y debutará ante la peruana Marcia Vilca (1211). Un debut terriblemente dificil para la representante de la Escuela de Ajedrez de Huacho.
La WCM brasileña Gabriela Da Cunha (1464), 17 en el listado inicial debutará con negras ante la española Pura Dieguez (1131).
Es bueno recordar que Gabriela en el reciente Panamericano chileno, terminó en el puesto quinto, precedida por 4 jugadoras norteamericanas.
La campeona argentina Lucía Belén Izaguirre estará presente en la mesa 55 cuando con las negritas se enfrente a la española Natalia Otero.
El CM francés Clement Kuhn es el 1 de la categoría con sus 2087 puntos y debutará ante el local Víctor Navarro (1539)
En el lugar 53 Ian De Alburquerque (1725) representante de Brasil se medirá moviendo las blancas con el kasajo Rustem Jumagulov (1266).
Sub-12
El orgullo tanto como la presión de tener el 1 de la competencia lo tiene la holandesa Machteld Van Foreest (2203), quien moverá las negras ante la suiza Guluzar Huseynova (1551).
La holandesa no solo es la uno sino que es su primer año en la competencia ya que el año que viene seguirá siendo parte de la categoría sub-12.
En la tablero 23 y con las piezas oscuras estará la Campeona Panamericana Candela Francisco, quien medirá fuerzas en el debut con la representante rusa Yuliana Mustafina (1387).
Candela tiene 1725 y es la mejor latinoamericana colocada en la lista inicial de clasificación, seguida por la talentosa peruana Kate Bravo (1698) quien tendrá a su frente a Sofíja Sergejeva (1351).
2457 son los puntos de elo que tiene el pequeño indio, el IM Gukesh, que se medirá en su debut con el croata Peter Kovac 1696.
El lugar 12 de la clasificación es para el FM peruano y actual campeón Panamericano Diego Flores (2205), quien manejará las negras ante el mongol Erkhes (1638).
¡Arriba Latinoamericanos!, ¡vamos por un gran mundial!