Gran debut latinoamericano en Olimpiadas de Ajedrez Batumi 2018

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Tabla de contenido

Más de 20 países latinoamericanos comenzaron hoy su periplo por las Olimpiadas de Ajedrez de Batumi 2018 con triunfos y derrotas pero también con la enorme ilusión de dejar al continente en la mejor clasificación final posible.

Las selecciones de Argentina y Uruguay

Tanto en el absoluto como en el femenino todas las selecciones de América Latina dieron enormes batallas.

Los mejores preclasificados como Perú, Cuba, Argentina, Brasil y Colombia, por nombrar solo a algunos, avasallaron a sus rivales y se quedaron con importantes triunfos iniciales para comenzar con buen pie este camino de 11 rondas hacia la eternidad.

Otros equipos estuvieron del lado opuesto de la ecuación y se vieron las caras con selecciones poderosísimas y, en el caso de Panamá absoluto y Costa Rica femenino, jugaron contra los mejores de los mejores.

Gratas sorpresas

Algunos de los resultados más espectaculares se dieron justamente en los match en los que el favoritismo estaba del otro lado de la mesa.

Es el caso de la WIM María Elena Rodríguez Arrieta, que debió enfrentar en el tablero 1 de la mesa 1 a la número 1  del equipo número 1: Rusia.

En gran demostración de valía, María Elena (1943) dejó el orgullo costarricense bien alto al empatar contra la GM Aleksandra Goryachkina (2535).

No solo eso sino que también dominó por momentos la partida y el motor de análisis la daba con más de 2 puntos de ventaja en varias ocasiones.

Otro de los enormes resultados individuales obtenidos estuvo a cargo del IM Carlos Burgos Figueroa (2222), de El Salvador, que le puso las cosas muy complicadas al indio GM Krishnan Sasikiran (2672) y en 52 movimientos logró un empate que quizás pocos pensarían que sucedería pero que Carlos seguramente creía en su interior que era posible.

Más sorpresas:

  • WIM Carolina Mazariegos (1922, Guatemala) derrotó a la WIM Anna Warakomska (2305, Polonia).
  • WFM Andreína Quevedo (1809, Uruguay) venció a WGM Sabina-Francesca Foisor (2311, Estados Unidos).

Triunfos de los favoritos

En el absoluto ganaron todas las selecciones mejor preclasificadas como Perú, Brasil, Argentina, Cuba, Chile, Paraguay, Colombia, Venezuela, Uruguay, Costa Rica, México, Ecuador y República Dominicana.

Por su parte en el femenino triunfaron las selecciones de Cuba, Argentina, Colombia, Perú, Brasil, Ecuador, México, Venezuela, Chile y Bolivia.

Un comienzo alentador

Sin lugar a dudas las esperanzas de todos los equipos se mantienen intactas luego de este inicio.

Aunque con resultados esperables, las buenas sorpresas de algunos integrantes de las selecciones que enfrentaban a favoritos dejan entrever que la capacidad de juego está presente y que los latinos están para mucho en la Olimpiada de Ajedrez de Batumi.

La siguiente ronda se jugará mañana desde las 15 (hora de Georgia) y estos son los principales duelos de latinos en las mesas más altas:

Absoluto

Mesa 3: Uruguay vs Francia
Mesa  4: Israel vs Costa Rica
Mesa 10: Jordan vs Perú
Mesa 11: Argentina vs México
Mesa 15: España vs República Dominicana

Femenino

Mesa 2: India vs Venezuela
Mesa 11: Bolivia vs Rumania
Mesa 12: Portugal vs Cuba
Mesa 20: China vs Colombia
Mesa 21: Perú vs Kazakhstan

 

Aquí puedes ver las noticias recientes sobre las olimpiadas de batumi 2018

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!