La apertura del Panamericano, se levanta el telón en Guayaquil

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Tabla de contenido

Apenas pasadas las 19 horas las butacas del gran salón del Hotel Sheraton estaban totalmente ocupadas,

Rostros que reflejaban puntos de orígen diversos, culturas diferentes, pero todos atráidos por la pasión hacia el tablero, que como poderoso imán los trajo hasta estas hermosas tierras guayaquileñas,

 

Atrás quedaban todos los problemas de los momentos previos, con mil inconvencientes a solucionar, desde algunos muy menores hasta otros de dimensiónes más grandes,  potenciados por los nervios propios del momento, tanto para organizadores como para participantes.

Son eventos multitudinarios, que cuentan con muchas cosas a resolver, y siempre suceden imprevistos. Lo bueno es tener del lado de los responsables gente con la mano tendida para solucionar todo lo necesario. Y así se los vio, hasta con los rostros que reflejaban un cansancio supremo, pero sin jamás perder el rumbo de pensar en el otro y zanjar sus inconvenientes.

 

Las banderas de los países participantes lucían orgullosas a ambos lados del salón, dándole un marco perfecto a la ceremonia.

Mientras la pareja de presentadores anunciaban que «en dos minutos comenzarían las palabras de apertura del torneo» cuatro músicos hacían suaves acordes con sus violines para comenzar a darle clima a la fiesta, mientras los niños se acercaban a los carteles que promocionaban el Panamericano para sacarse las fotos que serán bellos recuerdos  para el futuro, pero que hoy sin duda estarán girando por nuestro continente de teléfono en teléfono entre amigos y familiares.

 

Tampoco  faltaron las entrevistas a los jugadores

Cuando pasaron los minutos anunciados,  lo primero que se escuchó fueron palabras de bienvenida y los aplausos de todos hacia las 27 delegaciones de los países participantes que lograban hacer de este Panamericano, un torneo multitudinario.

En la mesa estaban representantes del gobierno nacional, del departamental, del ajedrez y el árbitro del torneo, lo que de alguna manera reflejaba esa unión de esfuerzos que culminó con la realización de este evento.

El primero en tomar uso de la palabra fue Emilio Bastidas, el presidente de la Federación Ecuatoriana:

 

A continuación las palabras de la extraordinaria jugadora ecuatoriana Martha Fierro, hoy residente en Italia y actual vicepresidenta de la Fide, quien con mucha simpatía recordaba sus momentos en los cuales aún participaba en este tipo de torneos, los que traía a su memoria con gran cariño,  agregaba también un sinfin de agradecimientos, y el abrazo cordial de todos los guayaquileños para que se sintieran como en su casa, y que además de disputar el torneo, aprovecharan para recorrer Guayaquil que es hermosa.

 

El presidente de Fide América Jorge Vega, enfocó su agradecimiento en los niños y jóvenes, proclamando que ellos son el futuro del ajedrez: «nosotros ya estamos de salida, ustedes tienen el ajedrez en sus manos».

El representante de la alcaldía con un emotivo discurso evocó como conoció el ajedrez a través de una bella historia familiar, para luego dejar en alto una frase que lo marcó de por vida y que hacía extensiva a los participantes del Panamericano: «el peón, la pieza más pequeña del tablero,puede con esfuerzo, tezón e inteligencia convertirse en lo que él desee. Así pueden ustedes, caminen hacia un sueño y luchen por  él, nada les será imposible».

Quien se hizo presente por el gobierno nacional comentó lo importante que era para el mismo, la difusión masiva del deporte, demostrándose totalmente convencido que «así como es muy importante para la formación, un lápiz y un cuaderno, lo es también un balón y un tablero».

 

Los aplausos fueron el cierre perfecto para esa ceremonia que entre uno y otro discurso contó con la presencia de Mozart y de Piazzola en los cuatro magníficos violines que le daban el marco musical a la apertura.

Los nervios de la previa ya pasaron, quedarán obviamente detalles que se irán resolviendo día tras días, otros que irán apareciendo, pero desde hoy a las 17 horas, quienes deben respirar muy hondo son los más de 600 jugadores que ronda a ronda darán todo de si por brillar sobre el tablero.

A disfrutar de este evento y que ante todo sea, experiencia y aprendizaje, si eso se logra, el triunfo ya estará obtenido.

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!