Luego de lo que para muchos fue el día del blitz y para otros su día de descanso, el Sudamericano que se viene desarrollando en suelo limeño vivió su segunda doble ronda y varias de las aquellas certezas que parecían inamovibles fueron voladas por el viento como si un tsunami hubiera pasado por el Colegio Claretiano, sede del gran Festival sudamericano.
Categoría sub-8
Los grandes favoritos de ambas ramas ya no lideran, debieron inclinar su rey y ahora son otros quienes se han subido a la altura mayor de la categoría y desde allí miran con una sonrisa amplia y llena de esperanzas a quienes los persiguen sin perder sus sueños y anhelan revertir el mal paso y que el final del cuento sea para ellos un final feliz.
Mauricio Marrujo y Odaliz Calderón, Chle y Ecuador respectivamente, ahora son los más temibles persesguidores. La niña ecuatoriana (1216) cedió ante las embestidas del ejercito rival en la ronda matutina, cuando frente a ella estaba la peruana Aracelly Reyes quien llegó a este sudamericano sin elo.

Se tuvo que esperar a la tarde para ver por primera vez inclinar el rey del venezolano-chileno, quien en la tarde anterior había tenido una maravillosa actuación en el blitz cuando desarrollando todo su talento en una categoría superior a la suya , sub-10, fue junto con el ecuatoriano Leonel Garzón, quienes sumaran más puntos, (8).
Quien llegaba al sudamericano luego de participar en el Mundial en Santiago de Compostela, Dayana Torres es quien orgullosamente camina en el torneo con paso firme al haber obtenido todos los puntos en juego, al igual que en el absoluto, cuando Cristhian Reyes (1146) hizo inclinar el rey a todos sus rivales y también ostenta los seis puntos disputados. Ambos alegran a la afición local, ya los dos son nacidos en tierras peruanas.

El último antecedente de la aplanadora Reyes fue en el Panamericano del mes de julio cuando obtuvo cuatro puntos y medio en 9 partidas y cerró su actuación en el lugar número 24. La ronda matutina de hoy lo tendrá manejando las piezas negras ante el pequeño gran talento nacido en Ecuador Andrés Ubilluz quien lo persigue a un punto de distancia.
Dayana deberá medir fuerzas en la mesa más querida por todos con la boliviana Nicole Mollo que se sitúa un suspiro detrás de la lider. Ambas disputaron el Panamericano en suelo chileno, y cuando el calendario las hizo cruzarse en la ronda tres, el punto en juego se partió por la mitad.
En ese precioso evento del mes de julio la peruana cerró su actuación en el puesto sexto, mientras que la representante boliviana lo hizo en el 21.
Categoría sub-10
Acá nadie en ninguna de las dos ramas pudo sentir el placer de ganar todas las partidas, siempre se quedó algo por el camino.
En las niñas, la brasileña Gabriela Da Cunha luego de algún tropezón inicial marcha como solitaria puntera con 5 y medio, ganando todo y solo dividiendo la unidad en disputa en la ronda 3 con la chilena Valentina Galvez quien la persigue a media unidad acompañada por la ecuatoriana Heidy Villagomez.
Ambas «perseguidoras» se verán de frente en la mesa número dos desde las 10 de la mañana, mientras que la líder se enfrentará manejando las blancas con la peruana Adriana Lozada que ha cosechado hasta el momento cuatro puntos y medio.

Gabriela viene de hacer un muy buen Panamericano, ya que si bien terminó en la quinta colocación, las cuatro que la precedieron eran representantes de Estados Unidos.
En el absoluto se da una situación muy similar solo que los varones parecen temerle a la soledad, y por ello nadie ha quedado solo en la cumbre sino que son tres que abrazados desde lo más alto miran el futuro llenos de optimismo.
Salvador Fuentes, Eduardo Cáceres y Diego Bravo todos representantes del país de los incas, forman el trío de líderes con cinco puntos y medio y el único y solitario escolta viene media unidad detrás y es el también peruano Vincent Cardenas, por lo que las mesas 1 y dos vestirán totalmente con los colores albirrojos.

Salvador y Vincent, no formaron parte del último Panamericano, mientras que Eduardo quedó en la quinta colocación, y Diego en el decimocuarto.
La ronda sexta verá a Diego Bravo enfrentarse con Salvador Fuentes en la mesa 1, mientras que Vincent Cárdenas se las verá con Eduardo Cáceres en la dos.
Categoría sub-12
Los grandes candidatos en la previa a llevarse el oro, siguen liderando, pero con la pequeña diferencia que al maestro fide Diego Flores Quillas no hay quien le saque ni media unidad, y a Fiorella Contreras en la última partida de la jornada doble de ayer, su compatriota Emely Vega la obligó a dejar la mitad de un punto sobre el tablero.
Diego que ultimamente (sin ser en el mundial donde no rindió según las expectativas), arrasa con cuanto torneo se le pone enfrente, tiene un único escolta, el paraguayo Juan Sebastián Melián quien lo persigue a media unidad.

No es menor el dato que en el mes de julio y por la ronda tres del Panamericano la partida entre ambos terminó en tablas. Un recuerdo que al guaraní le debe dar fuerzas para pararse frente a quien parece ser el anticipado campeón, y a Diego lo tendría que llenar de precauciones, al saber que ya no pudo con el rey del albirrojo.
También Fiorella es solitaria líder dentro de las niñas, solo que con 5 y medio. con dos compatriotas que la persiguen a media unidad, Kate Bravo y Emely Vega, nuevamente una cúspide toda local.

Kate y Emely medirán fuerzas en la mesa número 2, mientras que la líder tendrá a su frente a la brasileña Teodora Parreira quien ha cosechado hasta el momento cuatro unidades y media.
Teodora ya se enfrentó con Fiorella en el Panamericano en la ronda quinta, y el punto se lo llevó la representante peruana, En aquella oportunidad, Contreras cerró su actuación en la novena colocación, mientras que Parreira lo hizo en el lugar decimotercero.
imágenes de la quinta ronda