Lugar soñado por muchos, la isla de ajedrez existe y es real.
Parece una quimera convertida en verdad.
La escuelita rural ha logrado que el 100% de sus niños practique el querido juego ciencia. Y este centro de estudio se encuentra en la isla Queullín siendo la única escuela del lugar y por eso ya fue bautizada como la isla del ajedrez.
Ubicada al sur del territorio chileno, desde allí llegaron tres competidores al Panamericano recientemente finalizado: Inti y Nahuel Cañumir y Zinedine Arjel quienes nos contaron su travesía para disputar este gran torneo en su país: «Salimos en lancha de la isla y viajamos dos horas y media hasta Calbuco. Después de ahí hacemos un trayecto en ómnibus hasta Puerto Montt y allí nos tomamos un avión para Santiago»
Increíble travesía de estos chicos que invierten más tiempo en ese viaje dentro de su patria, (sumando lancha, bus y avión), que muchos que llegaron desde otros países. Y no solo la travesía, sino lo que es la misma. Las lanchas son el medio para salir de la isla y según la situación meteorológica el peligro de llegar a la costa puede ser importante ya que se deben cruzar canales muy peligrosos. La experiencia de estos chicos en este julio estuvo coronada por una sorpresa inesperada; los pilotos de Sky les permitieron entrar en la cabina del avión, ¡cuantas vivencias acumularon estos niños!
Inti y Nahuel (Zinedine había salido en el momento de la nota), nos contaban que comenzaron a jugar hace un año y que en su casa (fieles habitantes de esta isla) juegan todos. Quien les enseña es su mamá pero según ellos: «Ahora ya no podrá porque la repasamos…»
Lo bueno que en la escuela todos practican ajedrez, y encontrar compañeros de juego es bien sencillo.
Le preguntamos a Inti si vivía mucha gente en la isla y con total frescura respondió: » si mucha, como doscientos!» Y en verdad no son muchos más, Angélica profesora de la escuela, nos confirmaba 250. Que habrán sentido estos chicos en una ciudad como Santiago, donde en un viaje en metro, se congregaba más gente que en toda su isla…..
Es el primer panamericano que juegan, y se sienten victoriosos, pues más allá de los puntos obtenidos en el certamen, esta experiencia sin dudas ha sumado muchos puntos en su vida.
Si, habían participado en el Nacional chileno en Rancagua, pudiendo quedar en mitad de tabla ambos, y ahora en su futuro está un match por equipos que disputarán en Osorno el 18 y 19 mientras sueñan conseguir los fondos para poder estar en Lima para el Sudamericano de la categoría y con ello cerrar el ciclo 2018 de la mejor manera, viviendo, aprendiendo y creciendo.
Los libros de historia llenan sus páginas con héroes que la sociedad se encarga de inmortalizarlos en monumentos, bustos o cuadros tan enormes como su gesta. ¿Pero cuántos hay que por su esfuerzo tienen la misma talla de héroes y quizás el anonimato los mantiene al margen del reconocimiento general?.
En esta isla sin duda se contarían por decenas.
Desde los profesores que se pusieron una meta y caminan sin pausa tras ella, sin tomar medida de los obstáculos que se le pongan en el camino, solo para tomar fuerzas para pasarlos por arriba y continuar su marcha, hasta de esos niños que acostumbrados a convivir con esta situación, fabrican su día a día, con tesón y coraje, forjando un temple en ellos que sin dudas los convertirán en hombres muy especiales.
Angélica nos cuenta: » las aproximadamente 250 personas que viven aquí se dedican a labores de campo y mar. Existe solamente una escuela y una posta (lugar de primeros auxilios). Los alumnos se levantan de madrugada para caminar con pequeñas linternas entre el bosque y viajar aproximadamente cuatro horas entre lancha y bus. Empezaron a practicar ajedrez desde hace seis años y recién hace uno a nivel de competencia nacional. Por las dificultades geográficas era más fácil rendirse renunciando a competir. Pero tomamos el camino más difícil aunque eso nos signifique pasar hambre, frío y miedo cuando navegamos porque el lugar es muy peligroso. A pesar de que tomemos precauciones el tiempo cambia abruptamente. Y las autoridades llegan muy rara vez.
