Lucía Malán reinó en su tierra

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Tabla de contenido

En la tierra donde abundan las damas ajedrecistas, Lucía se posicionó en el primer lugar, un primer escalón que no la tuvo en solitario, porque Pedrito siempre estuvo mirando la tabla de posiciones desde las alturas, y hasta cuando el torneo dijo que se terminaba la fiesta de los jueves, también estaba allí junto a la reina, compartiendo ese lugar de privilegio y abrazado a ella en la cima.

Lucía y Pedro, tensión en la mesa 1

 

Es que solo los diferenció el segundo sistema de desempate, en todo lo demás la igualdad reinaba entre ellos.

Y es que le ganaron a todo aquel que osó sentarse frente a ellos, y solo resignaron la mitad de la unidad que se ponía en juego en cada partida, cuando el fixture los puso cara a cara.

Sin dudas, dos grandes talentos que ha dado la Escuelita de los Orientales, que ya más que una escuela es una Academia del oeste del país, que tiene en Lucía y Pedro, dos frutos ya germinados y florecientes, pero que en plena etapa de crecimiento ya hay muchos otros que empiezan a vislumbrar sus tallos siguiendo su camino, y que muy pronto embellecerán el jardín de talentos sembrados por el gran Gustavo.

La muestra de que hay mucho por esperar aún es esa serie de «dientes de leche» que jueves a jueves disputó sus partidas empezando a cosechar experiencia y a transitar su propio camino.

Se cerró el telón, de un torneo que hizo volver a la presencialidad a toda una ciudad ávida por reencontrarse junto al tablero, y que además sirvió como preparación para el Torneo Nacional Sub-20 que ya llega en días y que tendrá a los representantes locales como grandes protagonistas del mismo.

Algunas imágenes para atesorar

 

 

 

 

El podio helvético: 1.- Lucía Malán, 2.- Pedro Suárez, 3.- Tiago Rodríguez, 4.- Germán Zanelli, 5.- Oscar Viera

 

Los futuros murguistas

 

La partida final

 

Reconocimiento

Tan necesario como motor motivador, se transforman en caricias para el alma.  Sin ellos parece que lo hecho careciera de valor, pero por suerte la ciudad tiene su diario, y éste sabe poner el ojo donde hay algo que brilla, y el tablero de ajedrez helvético brilla hace rato.

Estar en la tapa es el fin de una selección que quien edita el periódico lo hace con suma minuciosidad, y más que merecido lo tienen quien allí aparecen: el gran Gustavo, motor, estandarte y piedra fundamental de este proyecto, Lucía Malán, reina de la ciudad que ha trascendido ya varias fronteras, Pedrito Suárez que no deja de crecer y para quien su techo parece aún estar muy lejos de ser alcanzado, todos sumamente reconocidos a lo largo y ancho del tablero oriental.

Detrás de esas sonrisas están las de muchos,  quienes hacen que esta maravilla sea posible, haciendo lo visible o lo que tantas veces pasa desapercibido: mueven sillas, acompañan en silencio, ceden espacios, consiguen apoyos, sacan fotos, motivan, secan lágrimas,  abrazan…..y están los que empiezan a crecer, seguramente para que en el futuro una próxima tapa tenga sus rostros.

Y repitiendo las palabras del poeta….

«todo esta listo, el agua, el sol y el barro, pero si falta usted no habrá milagro…»

nunca permitan que este milagro deje de suceder. ¡Gracias!

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!