Mientras el sol sigue siendo un excelente anfitrión para todos quienes han llegado a para ser parte de una u otra forma de esta fiesta, regalando temperaturas de hasta 18 grados en este invierno chileno, dentro del Polideportivo quedó completada la cuarta ronda de este Panamericano que día tras día está escribiendo su historia.
Este libro que ya cuenta con varios capítulos, tuvo uno nuevo este martes 24 e intentaremos compartir parte de lo que dejó en sus páginas que ya es pasado, aunque hasta que hoy a la hora 10 no se empiece a escribir uno nuevo, es totalmente presente.
Allá vamos:
Apertura
Ellos son los que empiezan el camino en esta larga competencia, que los tendrá a muchos durante 10 años recorriendo países, conociendo gente, y sumando experiencias que los harán crecer tanto como ajedrecistas así como personas. Y para muchos (casi todos) es su primera experiencia a nivel internacional, con tanta gente jugando a su alrededor y tanta presenciando las partidas. A las salida de la ronda inaugural se escuchó decir a un enanito recién llegado a las gradas respondiendo a la pregunta…»tenías muchos nervios Martín?»….».¡tenía mucho miedo y mucho frío!». Experiencias totalmente instrasferibles, un mundo de sensaciones pasa por esas cabecitas de apenas 6 o 7 años. El frio lo fue solucionando la organización con elementos que calentaron la sala, el miedo de Martincito se fue yendo al ganar en experiencia ronda tras ronda. De alguna manera de eso se trata, vivir, crecer y cambiar.
El campeón argentino Ilan Schnaider (1716) quien tiene sobre sus espaldas el gran mérito de haber sido vicecampeón sudamericano (Luque 2017) con tan solo 6 años, dividió el punto en disputa frente al peruano Adrian Abad (1296), quien al igual que el albiceleste tiene experiencia en estas lides internacionales, ya que también estuvo presente en territorio paraguayo en el verano pasado.
Ahora la cima solo está ocupada por el mexicano Miguel Mendoza (1113) y el chileno Mauricio Marrujo(1549). Ambos con puntaje ideal aventajan por media unidad a Ilan y Adrián y se verán sus caras de frente en la mesa 1 a partir de las 10 de la mañana. El jugador mexicano cuenta con experiencia internacional dada su participación entre otras, en el mundial realizado en Brasil el año pasado, mientras que Mauricio, segundo en la clasificación inicial, es el actual monarca en su país, logro que obtuvo ganando las 9 partidas que tenía que disputar en esa ocasión.
En las damas, la campeona ecuatoriana Odalys Calderón se mantiene firme en el primer lugar y avasallante en su rendimiento haciendo inclinar el rey a todo aquel que se pusiera en su camino y de esta manera llegar a la quinta ronda compartiendo la cima con la estadounidense Omya Vidyarthi que con sus 1145 es la tercera pre-clasificada lo que sin dudas será una dura prueba a superar para la representante de Imbabura.
………..
Llegar a la finalización de la ronda cuarta con 8 punteros separados tan solo de media unidad de otros nueve demuestra la gran paridad que hay en la categoría sub-10 absoluta, que llevará emoción e incertidumbre hasta la última ronda del certamen.
Abrazados en la cima hasta ahora, y sin ganas de moverse de allí están el argentino Martín de la Cruz, los peruanos Diego Bravo y Rodrigo Mandujano, el boliviano Licael Ticona, el mexicano Santiago Zacarías y los norteamericanos Edison Liu, Shawnak Shivakumar y Kevin Duong.
Tres jugadoras de Estados Unidos coparon la cima del femenino, siendo Iris Mou y Sophie Velea dueñas de todo con 4 seguidas a media unidad por su compatriota Sofía Dewan
Medio juego
Dejando de ser tan niños y aún levantando poquita distancia del suelo, muchos ya tiene experiencia acumulada en estas lides. Ya han recorrido un lindo tramo de estas actividades infantiles pero aún les resta un lindo trecho por andar…
El peruano Diego Flores (2317) parece querer reeditar lo hecho el año pasado en Luque y llevarse el torneo ganando a todo aquel que se le ponga en su camino. Lleva puntaje perfecto y solo lo iguala hasta el momento el canadiense Max Chen (1767) con quien se enfrentará a partir de hora 10 chilenas. ¿Podrá Max ser una piedra en el camino del gran Diego?. Viendo que los separan más de 500 puntos de elo, parece una tarea bien dificil para el pequeño Chen.
Idéntica situación se da en la categoría de las damas, donde la argentina Candela Francisco(1630) y la peruana Yadhira Aguilar (1646), son las únicas que han conseguido ganar todas sus partidas y hoy se enfrentan entre ellas. En la mesa número dos y con solo medio suspiro de distancia de la líderes chocarán la 1-2 de la categoría la peruana Kate Bravo (1774) y la norteamericana Elen Wang (1674).
………….
El actual vicecampeón sudamericano Steven Rojas (2045) es el único puntero en la sub-14 con puntaje perfecto y en esta quinta ronda moverá las negras ante Ivan Soriano (1997), quien es uno de los tres que lo persiguen a solo medio punto , soñando con un tropiezo suyo para alcanzarlo en la cima.
Los otros dos que completan el trío de amenazantes perseguidores son el argentino Martín Ibarra (1951) y el brasileño Yago Labussiere (1890), quienes deberán enfrentarse en la mesa 2.
Las damas norteamericanas coparon la categoría ya que en los tres primeros tableros hay cinco de sus representantes. La única líder y con puntaje perfecto Aasa Dommalapati tendrá a su frente a Antara Garai que tiene medio punto menos, en la dos, Anne Marie Velea también con 3 y medio se las verá con Ambica Yellamraju que ha sumado tres, y en la mesa siguiente Aparna Yellamraju también con 3 se las verá con la primera que hace flamear otra bandera y es la peruana Sofía Arauco.
Final
El tramo último de estas categorías, los que ya tienen muchos recuerdos de preciosos momentos vividos y que desean aferrarse con todo a este presente pues ya avisoran sus últimas vivencias en estas activdades ya que el inexorable paso del tiempo les impedirá volver.
La categoría sub-16 nos regalaba una gran partida entre los dos maestros fide y unícos líderes de la competencia hasta ese momento: Gonzalo Quirhuayo y Alejandro Benítez. El punto en juego se lo llevó el peruano y de esta manera se transformó en el solitario lider de la categoría, que desde ahora depende únicamente de si mismo para quedarse con el oro, Obviamente aún falta mucho todavía, pero lo cierto es que todo está en sus manoss.
La ronda de hoy en la mañana lo enfrenta al norteamericano Marcus Miyasaka quien lo persigue a media unidad al igual que el boliviano Daniel Titichoca quien en la mesa 2 manejará las blancas ante el representante de EEUU Maximiliam Lu que ha cosechado 3 puntos.
La mesa 1 de las damas estará ocupada por la primera clasificada en la lista inicial la peruana Aleyla Hilario y Valerine Munoz únicas con puntaje perfecto. La peruana es la gran candidata a quedase con la categoría (2075), pero tendrá un duro escollo en la representante ecuatoriana que viene el mes pasado de participar en el Sudamericano sub-20 en su país.
La mesa 2 tendrá un clásico rioplatense cuando Valeria Bank (1803) la campeona argentina, se enfrente con la campeona uruguaya Camila Cardozo (1636). Hay algo que las iguala , el único punto perdido por ambas es ante las líderes: la albiceleste cayó ante Valerine y la oriental cedió su unica unidad ante Aleyla
…………..
Las banderitas argentina flamean orgullosas en los primeros tableros de la sub-18, donde Lucas Coro se ha transformado en el solitario líder de la competencia con puntaje perfecto y hoy manejará las negras ante el brasileño Kikuchi Cadilhac que lo persigue a media unidad. También con 3 y medio estarán enfrentandose en la mesa 2 el argentino Ismael Gimenez con el paraguayo Juan Heinechen, y en la tres otro albiceleste Julian Vilca tendrá a su frente a el chileno Pedro Díaz ambos con tres puntos.
La Maestra Femenina colombiana Valentina Argote es la solitaria lider de la rama femenina con 4 unidades y en el tablero principal manejará las blancas teniendo a su frente a la campeona argentina Guadalupe Encina que la persigue a solo media unidad.
La mesa número 2 nos muestra a quien tiene el mayor elo entre todas, la peruana Mitzy Caballero que suma 3 quien moverá las blancas ante la sorprendente uruguaya Lucía Malán quien tiene dos y medio, en una reedición de la partida que jugaron en la última fecha del sudamericano disputado en Luque en diciembre pasado y que terminara en tablas.
Hoy doble jornada, emoción a raudales, corazones palpitando a mil.
Vivamos y disfrutemos esta fiesta, que ya pronto será historia…..