Panamericano de Chile: falta una ronda y ¡ya hay campeones!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Tabla de contenido

Para todos a este libro le queda un capítulo por terminarse y habrá que escribirlo para después disfrutar de su lectura.

Sin embargo hay algunos, que aún sabiendo que faltan  esas páginas para dar vuelta la tapa y cerrar esta historia del Panamericano de Chile, ya conocen su final, y se regocijan con ello, porque es el que desearon, ese final por el que se vienen preparando desde hace meses.

Hay cabecitas que ya tienen su corona asegurada y solo deben esperar el tiempo necesario para pasearse orgullosos con ella, y es seguro que en la noche de este viernes, una sonrisa de sensación de» tarea cumplida» se apoderará de sus rostros.

Pero para la gran mayoría se viene un sábado de grandes definiciones

Sub-8

La gran promesa chilena casi rey

Es venezolano, pero siendo muy chiquito se vino para Chile. Ya había demostrado su innata capacidad en las tierras de Bolivar y mantuvo su entrenamiento en su nuevo país que lo recibió de brazos abiertos. Mauricio Marrujo se colocó en el segundo escalón el año pasado en el Sudamericano disputado en Luque  a un punto del campeón Rodrigo Mandujano, pero por sistema quedaba cuarto. Era un anticipo de lo que se podía venir.

Este año su nueva patria lo vio convertirse como el mejor del país, al ganar su categoría con un irrebatible 9 en 9. Ahora parece estar a punto de conseguir que el oro de sub-8 no salga de esta tierra y se quede en Santiago. Redondeando un muy buen torneo , a falta de solo la ronda final, es el único líder ganando todas sus partidas y solo dividiento el punto cuando tuvo que enfrentar el mexicano Miguel Mendoza y al peruano Adrián Abad.

Nada está definido aún ya que tanto Abad como el campeón argentino Ilan Schnaider lo acechan a medio punto por lo que, si bien depende de si mismo, deberá cuidarse mucho, porque un pequeño tropezón a esta alltura puede hacer desvanecer sus sueños tan rápido como desaparece una pompa de jabón.

Las blancas serán las piezas que debe mover Mauricio a partir de la hora 10, teniendo a su frente al representante peruano Alvaro Rosas que llega a esta instancia con 6 puntos.  En la mesa dos y tres los corazones de los pequeños infantes latirán con suma fuerza y sus ojitos mirarán tanto su partida como la que tienen a su lado: Miguel Mendoza será quien se ponga en el camino de Abad, mientras que el boliviano Juan Carlos Tejerina conducirá  las negras frente a Schnaider.

El Panamericano tiene reina

Era la clasificada número tres, pero jugó a un nivel superlativo y ya a falta de la última página de este cuento, ella ya supo escribir su final preferido.

La norteamericana Omya Vidyarthi lleva un 8 en 8 que deslumbra y ya hoy se sentará frente a su mesa a disputar la partida de cierre del torneo frente a la peruana Dayanna Pérez sabiendo que la corona es suya.

Quienes la persiguen más cerca son tres rivales a las que ya enfrentó, y todas ellas  jugarán la chance de llegar al podío en tres mesas diferentes. Su compatriota Jiuzhou Gu, quien es la de mayor elo de la categoría, en la mesa dos jugará con la boliviana Jarys García, la ecuatoriana Odalys Calderón tendrá a su frente a la canadiense Alina Chen, mientras que la representante de Estados Unidos Joselyn  Chen  deberá enfrentar a la brasileña Ester Ramazzotte.

Entre esos nombres se formará el podio femenino en pocas horas, la mañana de este sábado nos traerá la respuesta.

 

Sub-10

argentino, argentino, argentino...

Martincito De la Cruz llegaba como líder  a la ronda 8 del certamen, y volvió a ganar llegando al último suspiro de este Panamericano como el solitario líder de la categoría. Si bien es cierto que la distancia con su  más cercano perseguidor es de solo media unidad, lo real es que depende solo de su resultado para coronarse como rey sub-10.

Llega al cierre con 6 victorias y dos tablas y ahora deberá enfrentarse en la mesa 1 al norteamericano Jed Soloan en partida de alto riesgo ya que el representante del país del norte debe ganar o ganar para verse en la cima.

El podio se completará con los nombres que disputarán las partidas en la mesa 2 y 3.  Teniendo los cuatro con 6 puntos, el mexicano Santiago Zacarías se enfrentará al norteamericano Shawnak Shivakumar, mientras que el boliviano Ticael Ticona con negras jugará con el también representante de Estados Unidos Edison Liu

El reino será yanqui

Las damas pequeñas del país del norte parecen haber llegado a Chile con la meta clara de no dejar ninguna duda en cuanto a su superioridad. Al igual que en la categoría sub-8, aquí ya a un paso del final, su representante, Sophie Velea ya es la campeona de la categoría al haber ganado todas las partidas disputadas, y ampliando a una unidad la ventaja con su perseguidora,  su compatriota Iris Mou, a la que derrotó en la ronda 5..

El impresionante dominio estadounidense hace que Iris juegue en la mesa 2 con otra compatriota que llega con 6 puntos, Anika Rajaram, con lo que se podría conformar un podio totalmente vestido con la misma bandera.

La única que podría poner otro color a este hegemonía es quien se enfrenta a la aplanadora Velea, la representante de Brasil Gabriela Da Cunha quien también tiene 6 unidades. 3 jugadoras más llegan a esta instancia final con 5 puntos y medio y mantienes su chance de tener plata o bronce en sus mochilas al regreso, dos también norteamericanas y una canadiense.

 

Sub-12

¿EEUU ARRANCARÁ LAS FLORES PERUANAS?

Diego Flores era y sigue siendo el máximo favorito para llevarse el oro de Santiago, pero los representantes de Estados Unidos parecen querer hasta último momento impedir que florezca el jardín peruano, con dos representantes que se colocan a solo media unidad del inca. Diego llega a esta partida con 7 puntos y se enfrentará al estadounidense Davis Zong que tiene 6 y medio, los mismos que su compatriota Jonathan Chen que acaba de entablar con Flores en la ronda anterior. Chen se jugará toda su chance en la mesa dos cuando se enfrente al también norteamericano Rushaan Mahajan que tiene 6.

Francisco casi reina

Candela está a un paso de conseguir que el oro sea albiceleste, y si bien la diferencia con su perseguidora más cercana es de media unidad, está en sus manos volver como reina.

La jovencita argentina ha sumado 7 puntos y cerrará su participación manejando las blancas ante la talentosa peruana Fiorella Contreras que tiene 6. Quien le respira en la nuca a la joven rioplatense es quien tiene el mejor elo del torneo, la incaica Kate Azumi con con 6 puntos y medio jugará en la mesa dos frente a la boliviana Milka Beltrán, y sin dudas mirará tanto su  mesa como la de su costado.

Sub-14

FINAL DE INFARTO

3  en la primera ubicación y 3 que los siguen a media unidad hacen del cierre de esta categoría, no apta para cardíacos.

Los muchachos colombianos que eran los mejores elos del torneo, luego de un arranque complicado, retomaron su buen nivel y cierran este Panamericano con sus chances intactas, pero hay muchos «nenes para el mismo trompo» y nada estará decidido hasta que el último rey se incline sobre el tablero.

El colombiano Cardoso moverá las blancas frente al también lider Gus Huston en la mesa principal, mientras el otro puntero el mexicano Sion Galaviz tendrá a su frente al también «cafetero» Santiago Avila que viene medio punto detrás.

Los otros dos que acechan a un suspiro de la cima, se enfrentan entre ellos y son el campeón uruguayo Facundo Vázquez y el maestro fide peruano Ivan Soriano.

Con tablas alcanza

La norteamericana Anne Marie Velea, se quiere probar la corona. Ya el reinado es casi suyo, pero falta un poquito más, Tan poquito que con media unidad que sume será suya por completo.

Ha sacado un punto de ventaja y parece suficiente, pero hoy, manejando las piezas negras estará la peruana Kate Bravo quien dejará todo sobre el tablero para que la corona desvíe su rumbo y cambie de dirección.Con 6 puntos también vienen la también norteamericana Dommalapati que en la mesa 2 cotejará fuerzas con la ecuatoriana Ariana Ayala, mientras que la peruana Arianna  Arauco se medirá con la venezolana Vicmary Pérez.

 

Sub-16

Tres candidatos al trono

Otra categoría que si bien tiene un solo líder, nada quedará definido hasta que en la mesa uno y dos den por terminadas las partidas, ya que son tres los que pueden aún llevarse el oro para su patria.

Quien la lleva un poco mejor es el norteamericano Maximiliam Lu ya que despegó y llega con 7, media unidad más que sus dos perseguidores. Uno de ellos José Antonio  García es el gran escollo que tiene el yanqui para terminar en la cúspide, ya que el representante de México lo enfrentará de negras y solo le sirve ganar.

Hay otros tres competidores que de ganar pueden llegar al podio,  pero ya no al máximo lauro. Llegan con 6 puntos y son el peruano Iván Araoz, el canadiense Adam Gaisinsky y el representante de EEUU Brandon Xia.

Reina inca

Al igual que el año pasado en Luque (Paraguay), la peruana Aleyla Hilario se llevará el premio a la mejor jugadora del certamen, con la diferencia que en aquel diciembre caluroso necesitó hasta la última fecha para conseguirlo.  En esta oportunidad lo hace a falta de una ronda, ya que en un torneo impecable Aleyla ha ganado todas sus partidas cosechando 8 puntos, teniendo como más cercana perseguidora a la chilena Macarena Lemus a un punto de distancia, y a quien supo vencer en al ronda 4 de este Panamericano.

El podio ya tiene un lugar reservado para  la trasandina, y lucharán por llegar a él  la argentina Florencia Acosta o la ecuatoriana Valerie Muñoz que tienen 5 y medio así como como la también argentina Valeria Bank, la peruana María Loyola y la mexicana Paulina Mejia.

 

Sub-18

¿Albiceleste o albirroja?

Entre argentinos y peruanos parece definirse esta categoría. Julián Villca, el mejor elo entre todos los participantes, entabló en la ronda de la mañana con el hasta entonces solitario líder Lucas Coro, y aprovechó el traspié de éste en la partida de la tarde y consiguiendo una nueva victoria se colocó él solo en los más alto de todo.

Esto hace que de ganar la partida de final del torneo sea el campeón y dependa solo de él, pero en un cierre muy electrizante hay cinco que lo persiguen a solo media unidad lo que le da un marco de incertidumbre brutal al torneo. Ellos son: el peruano Santiago Vilca quien se enfrentará al lider con piezas negras, el también argentino Francisco Varacalli y el también peruano Renzo Rengifo y el hasta ayer líder Lucas Coro quien en la mesa 3 se medirá con el ecuatoriano Junior Zambrano que ha sumado 5.

Se termina el torneo y en los cinco primeros puestos 3 argentinos, 2 peruanos, que dirá el final…

Batacazo venezolano

Cuando parecía que la mejor rankeada del torneo, Mitzy Caballero, que lideraba en solitario, seguiría así hasta el final, tuvo en la talentosa venezolana Marvia Alvarado un escollo demasiado duro, tanto, que debió inclinar su rey.

Ahora la venezolana que fue de menos a más se encuentra en la cúspide, y disfrutará del placer de cerrar el torneo jugando en la mesa 1.. No está solo en cumbre, allí arriba, parecen abrazarse a ella otras dos competidoras la colombiana Valentina Argote y la argentina Guadalupe Encina. Todas ellas jugando en la mesa 1, 2 y 3 respectivamente y todas moviendo los trebejos negros.

La joven caribeña tendrá a su frente a la peruana Isabella Mostacero que viene solo media unidad detrás y pelea por estar en el podio, la representante colombiana,  recientemente consagrada campeona centroamericana y del caribe sub-20 se medirá la estadounidense Liu, mientras que la monarca argentina tendrá como rival a la jamaiquina Rachel Miller.

 

 

 

 

 

 

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!