Pasa siempre que tanto esfuerzo mental deja sus secuelas, se siente en el físico, se nota en los rostros, hasta en algunos, en la forma en que se expresan.
Los úlitmos días fueron de acumular tensiones, la ansiedad por el comienzo, las ganas de hacer el primer punto, de recordar con precisión todo lo entrenado, y el lunes la habitual doble ronda que a algunos los cansó y mucho. Partidas en la mañana y en la tarde que pasaban las cuatro horas, logran llevarse mucha energía de las cabecitas de los competidores.
De todas maneras el clima de fiesta está instalado en el Sheraton de Guayaquil, donde los niños y acompañantes se van relacionando entre ellos, estrechando lazos internacionales, uniendo culturas, uno de los plus que siempre depara este torneo.
Los únicos rostros sorprendidos parecen ser los de quienes se alojan en este hotel y están por fuera del evento, y que decir lo que expresan sus caras cuando preguntan el porque de tanta gente, y la respuesta es «un torneo de ajedrez».
La competencia
Sub-8
Nicole Mollo la campeona boliviana y el tri campeón argentino Ilan Schnaider siguen su marcha triunfal con puntaje perfecto, tres partidas jugadas, tres partidass ganadas,

El albiceleste, claro favorito para llevarse el oro, se quedó con todas las unidades en juego pero sus oponentes le hacen una feroz resistencia, con partidas muy largas y con posiciones de gran paridad, sin dudas es «el rival a vencer» en la categoría y debe haber sido puesto bajo la lupa por los entrenadores del continente y ya está muy estudiado por sus alumnos
Sub-10
La sub-10 absoluta ha desplazado de la cima a los tres que arrancaron más arriba en la lista previa, aunque el torneo todavía les da la posibilidad de entreverarse bien arriba. Cinco son los líderes hasta el momento, dos que representan a Estados Unidos (Harish y Camadia), el ecuatoriano Andrés Ubiluz, el peruano José Sánchez y el colombiano Juan Diego Viasus todos con tres puntos. A media unidad se sitúa el albiceleste Lavandeira y con dos el actual campeon panamericano sub-8 Mauricio Marrujo que volvió a ganar y se recompuso de su caída de la segunda ronda.

En la rama femenina, la niña peruana Ramalia Vizcarra le sacó la primera unidad a la mejor puntuada de la categoría la norteamericana Abbie Wu y con esto dejar la cumbre de la damitas ocupada tan solo con tres jugadoras dos de Estados Unidos (Omya Vidyarthi y Gu), y la peruana Mireya Sánchez. Wu está al acecho y no se despega de los primeros tableros y se sentará en la mesa dos frente a su compatriota Gu), mientras que Vizcarra jugará de negras con Maravi en el tercer tablero-
Sub-12
Esta categoría cumple a rajatabla con sus pronósticos: los primeros siguen siendo primeros.

En el absoluto el canadiense Atanasov y el representante de Estados Unidos Mundayat y en el femenino las peruanas Fiorella Contreras y Kate Bravo suman tres en tres y parecen no querer despegarse de esos lugares de privilegio. El evento muy probablemente les aguarde verse las caras de frente quizás en la ronda de mañana y ahí arderá la tabla de posiciones con augurios de escalar algunos lugares de quienes los miran de cerca
Sub-14
La cima de la absoluta es diminuta y solo retiene a tres competidores: uno de los grandes favoritos el estadounidense Gus Huston, el campeón chileno Matías Jaque y el colombiano Víctor Sotelo.
El representante «cafetero» pre-clasificado 37, se sentará con las blancas a chocar saberes con el norteamericano.
Víctor fue cuarto en el nacional sub-14 de su país, y en el sub-18 se colocó en el sexto lugar lo que habla de su valía como ajedrecista y experiencia en torneos de éste nivel no le faltan, solo recordar que fue uno de los sudamericanos presentes en el Mundial realizado en España el año pasado.
Con la derrota de Julio Figueroa a manos de la representante de Estados Unidos Nguyen la cumbre de las damas se ha quedado sin las favoritas, las tres desplazadas a los puestos de vanguardía. Cuatro son las que lideran y tres de ellas son del país de las mil estrellitas: la propia Nguyen, Miyasaka y Yellamraju, acompañadas por la peruana Emely Vega.
Pero dará mucho para hablar esta categoría, Figueroa viene a un punto y la reina argentina Candela Francisco volvió a ganar y está solamente a medio suspiro de la cima…
Sub-16
Impresionante el triunfo del chileno Tomás Peña en la mesa uno, haciendo inclinar el rey del colombiano Gabriel Cardoso máximo favorito de la competencia y actual campeón pananericano sub-14. Tomás que fue cuarto en el nacional de su país, ahora mira la tabla de lo más alto acompañado por los peruanos Iván Soriano y Steven Rojas y el boliviano Jhoan Mollo.

La peruana Heidy García es la única que ha logrado ganar todas las partidas en la rama femenina y siendo la pre clasificada número 6 parece no querer compañia en el escalón soñado por todos. Ayer la albiceleste Anapaola Borda dividió el punto con la norteamericana Dommalapati y quedó medio paso alejada de la punta, algo que se puede revertir hoy cuando en un choque de fantasía en la mesa uno, el torneo ponga frente a frente a Borda con García. ¿será una final anticipada?
sub-18
El candidato de la categoría sigue sin dejar la silla frente a la mesa número 1, Santiago Avila mejor elo de todo el torneo, sigue ganando partida tras partida y ahora se enfrentará al único que ha logrado el mismo logro, el vicecampeón chileno Marcelo Reyes. El trasandino partía como rankeado número 16 en la competencia y tiene 2045 de puntuación elo y su rival de hoy posee 2411. Dura partida, pero sobre el tablero están todas las jugadas, solo es necesario saber encontrar las mejores.

La rama femenina es la única de todo el torneo que ya en esta ronda 4 que comenzará en minutos, enfrentará a las pre-clasificadas 1 y 2.
La chilena Javiera Gómez Barrera (2156) única de todas que llega a esta ronda con puntaje perfecto, moverá las negras frente a la representante local Anahí Ortíz (2030) quien la persigue a media unidad producto de sus tablas de ayer frente a Aleyla Hilario. Junto con Anahí y Aleyla se sitúa la campeona argentina Valeria Bank, quien moverá las negras en la mesa dos del torneo.
El Panamericano de Guayaquil empieza a ponerse emocionante y ronda tras ronda, crece la emoción.
Hoy la cuarta ronda será a las 10.00 .