Panamericano en Guayaquil: comienza la recta final del torneo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Tabla de contenido

Pasó la ronda 6 y con ello la última de las jornadas dobles.

Ahora comienza la recta final, en la que quizás ya hoy podamos tener algún campeón por anticipado, en otras categorías lo habrá mañana, y siempre estarán las que se definan cuando el último del rey del torneo decida inclinarse.

 

Repasemos lo vivido en la sexta

 

 

Sub-8

La carita de Ilan dice mucho. La partida se le ponía difici para inclinarla a su favor

 

Lo que parecía dificl sucedió, y el gran candidato a llevarse el torneo, el argentino Ilan Schnaider dejó media unidad por el camino, De todas maneras sigue siendo el gran candidato, nada ha cambiado  por unas tablas, solo que ahora puede que no dependa unicamente del resultado de sus partidas.

El campeón chileno Christopher Muñoz fue quien logró dividir el punto en juego con el albiceleste y con esa unidad sigue en la parte más alta de la tabla, junto con Ilan y con el ecuatoriano Leandro Nicolás Ulloa quien es oriundo del cantón Limón Indanza.

Leandro fue campeón ecuatoriano en marzo con un puntaje de ocho y medio en nueve partidas y  entrena en la Liga Deportiva Cantonal de Limón Indanza, teniendo como entrenador a su padre el profesor Luis Ulloa Matute quien es además el técnico de ajedrez del equipo cantonal.

Muñoz y Ulloa se sentarán frente a frente en la mesa uno  a partir de la hora 10, y ninguno de los dos son nuevos en este tipo de torneos, ambos participaron en el Sudamericano disputado en Lima en diciembre pasado, Leandro terminó la disputa en el puesto diez y Christopher en el quince

El campeón argentino por primera vez pasa a la mesa dos, en donde de negras deberá enfrentar al campeón colombiano, Orlando David Borre, quien supo obtener este título sumando ocho puntos y medio sobre nueve posibles.

En conclusión el campeón chileno Muñoz, el argentino Schnaider y el ecuatoriano Ulloa son líderes con 5 y medio y el campeón colombiano Borre y el peruano Rosbel Chavez vienen con 5.

 

Todas los tableros se habian vaciado, pero las pequeñas bolivianas seguían dando lucha

 

 

La campeona boliviana y única con puntaje elo en su categoría, lidera de forma solitaria con puntaje perfecta y ya ha logrado distanciarse de sus más cercanas perseguidoras en una unidad. Parecen que todas las partidas terminaran igual para Nicole Mollo, ya que siempre son parejas, con ventaja para su posición mínima, pero siempre ella se encarga de que sea suficiente para que le permita ganar el encuentro.

Sus tres perseguidoras son todas peruanas: Isabel Urpeque, Irina Rojas, y Luciana Silva.

Nicole fue campeona de su país con una puntuación de seis y medio en siete partidas, y el año pasado participó en el Panamericano disputado en Santiago de Chile y en el Sudamericano en Lima, obteniendo el puesto 21 en el primero y noveno en el segundo.

 

Sub-10

 

La tensión de la partida no deja seguirla sentado

 

Al igual que la pequeña boliviana otro que no ha dejado escapar nada hasta ahora es el respresentante de Estados Unidos Neeraj Harish, quien ahora se aleja una unidad de los cuatro que lo acechan desde más cerca, los ecuatorianos Matías Mancheno y Hugo Morales, el guatemalteco Andrés Santos y el actual campeón sudamericano sub.8 Adrían Abad.

Precisamente Adrián, quien aún se mantiene invicto producto de 4 victorias y dos tablas será quien se ponga en el camino de Neeraj.

 

Omya va por el tri, con su banderita siempre a su lado

 

La WCM Omya VIdyarthi (1482) volvió a sumar una unidad entera y con ello consolidarse como única líder del torneo con cinco puntos y medio, seguida por dos compatriotas Abiie Wu y Jiuzhou Gu, la ecuatoriana Amelia Valentina Romero, la argentina Isis Daira Veliz y la peruana Luciana Arenas.

Lo de Omya es realmente magnífico y hace gala de sus antecedentes, viene de ser doble campeona panamericana sub-8, el año pasado en Santiago de Chile con un 9 en 9 perfecto y el año anterior en Costa Rica con una unidad menos.  ¿se vendrá el tri?.

 

 

Sub-12

 

La lucha por la cima

 

El CM canadiense y mejor elo de la categoría Antonhy Atanasov luego del medio punto que dejó en el camino en la ronda número 4, ganó todas sus partidas y ahora se acomoda solo en la punta del liderazgo aventajando en media unidad al mexicano Santiago Zaracarías (precisamente quien le sacó media unidad al lider),  y los norteamericanos Jed Sloan y Adamson Seteiner.

 

Fiorella piensa, Fiorella medita, Fiorella a paso de campeona

 

«El ya clásico» peruano de las damas de la categoría, ContrerasBravo,  no pudo inclinar la balanza para ninguno de los dos lados. Habíamos comentado en la anterior entrada que si bien en el Panamericano anterior no se habían enfrentado, si lo habían hecho en los dos últimos Sudamericanos ganando uno cada una. Esta partida que podia inclinar la balanza a favor de una u otra no quiso inclinarse de tal manera y la partida culminó dividiendo la unidad en disputa.

Esto hizo que Fiorella se mantenga como única lider con cinco puntos y medio, alejándose media unidad de su compatriota Kate Bravo, Katheen Gabriela Quezada y de la jugadora que representa a Estados Unidos Stephanie Velea.

 

 

Sub-14

 

El Panamericano pone frente a frente en esta ronda séptima que tendremos a la hora 10 a una partida también muy esperada y será la que diriman el 1 y 2 de la categoría, el peruano Diego Flores Quillas (2163) y el estadounidense Gus Huston (2139).  El representante del norte es el solitario líder y se distancia del incaico en media unidad.  Con 5 puntos al igual que Diego, viene el cubano Alberto Borroto, el colombiano Santiago López Ramírez, el peruano Henry Vázquez (único que le sacó medio punto al líder) y el norteamericano Daniel Shubin.

 

Candela ya había terminado su partida. En la mesa dos, quedaba para rato

 

Las tablas producidas en los tres tableros principales de la rama femenina fueron bien aprovechados por la chilena Julia Figueroa que ahora no solo vuelve a quedar tan solo a media unidad de las dos líderes, sino que jugará contra una de ellas en la mesa 1. Precisamente su rival será la argentina Candela Francisco quien entabló con la representante de Estados Unidos Anh Nhu Nguyen y ambas comparten el liderazgo.

En la única ronda que se disputará hoy habrá enfrentamiento sudamericano en la mesa 1: Candela-Julia y choque norteamericano en la mesa 2: Yellamraju- Nguyen.

 

Sub-16

 

Anapaola cierra sus ojos pensando la mejor variante

 

El peruano Rojas único líder hasta la fecha anterior no pudo doblegar al norteamericano Lu sumando media unidad, y eso fue aprovechado por el boliviano Mollo que en la mesa 3 se hizo de su partida al triunfar ante el argentino Ian Hakanson y con esto ser ahora co-líder junto al incaico.

Una Mollo líder en la sub-8 femenina y otro Mollo puntero en la sub-16 absoluta, sin duda la familia está de festejo.

Los líderes que ya entablaron entre ellos en la ronda 4 tienen seis competidores que los persiguen a media unidad: los peruanos Iván Soriano y Kevin Alfaro, los estadounidenses Roshan Idnani y Maximilian Lu, el chileno Tomás Peña y el ecuatoriano David Ramos.

 

 

La campeona argentina Anapaola Borda igualó su partida de ayer pero de todas maneras sigue de forma solitaria en la cima de la tabla, separada en media unidad de la ecuatoriana Helen Alvarez y las estadounidenses Aasa Dommapalati y Cindy Zhang con quien dividió el punto en la jornada de ayer.

Igual que en la categoría sub-14, el tablero uno unirá a las sudamericanas (Alvarez-Borda) y el dos a dos norteamericanas (Zhang-Velea),

 

Sub-18

Mitzy Caballero dando lucha en el absoluto

 

Santiago Avila sigue su marcha triunfal y habrá que ver las estadísticas si alguna vez,  alguien con edad de sub-16 ganó el torneo sub-18. El colombiano sigue con puntaje ideal y de darse algunos resultados luego de la jornada de hoy ya podría convertirse en el nuevo campeón panamericano de la categoría.

Impresionante la evolución de este chico, que si bien su carrera está colmada de lauros, hay que recordar que el año pasado en Chile fue vicecampeón sub-14  y ahora jugando fuera de categoría está a pasitos de llevarse el oro.

 

Damas sun-18 sumamente concentradas

 

En la rama femenina Javiera Gómez, mejor elo de la misma, derrotó a una de las líderes, la peruana Aleyla Hilario y eso hizo que la local Anahí Ortíz quedara sola en lo más alto de la tabla aventajando en media unidad a la WIM chilena. Ahora Anahí, una de las cartas fuertes ecuatorianas para marcar historia en este Panamericano, depende solo de ella para alcanzar la gloria y en la mesa uno, hoy medirá fuerzas con la mexicana Andrea Ruiz, mientras que en la mesa 2 una gran partida: Gómez se medirá con la peruana Stepahnie Puppi tercera en la lista previa de clasificación.

 

 

 

 

 

¡El Panamericano comienza a definirse!

 

 

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!