Sub-20 en Uruguay: la edición 2020 en marcha

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Tabla de contenido

Nuevamente como el año pasado un departamento del interior del país oriental es quien recibe a la juventud celeste en busca de quien será el campeón de la categoría más grande, la sub-20.

El 2019 fue Cerro Largo (Melo) y ahora Colonia ( Nueva Helvecia), y aún con la pandemia presente, la cantidad de participantes no ha cambiado absoluto.

El lugar de juego

todo como para no perderse

Nueva Helvecia tiene muchos rincones hermosos y algunos de ellos muy conocidos por los visitantes, pero también tiene esos otros espacios, que son disfrutados por los lugareños pero que muchas veces pasan desapercibidos por quienes se acercan en un turismo muy ocasional.

Saliendo del centro, a poco más de dos kilómetros de la Plaza de los Fundadores, esa hermosa plaza que es imagen de muchas fotografías que promocionan la ciudad, se encuentra ubicado el Hotel del Prado, sitio que albergará este fin de semana a los jóvenes talentos uruguayos. En ese recorrido se encuentran muchas casas con sus clásicos escudos en su frente, así como la Plaza de los Vascos, un espacio perfecto donde disfrutar de un viernes de sol como el que recibió al torneo en estas tierras helvéticas.

ideal la plaza de los vascos para dominguear con los gurises

El Hotel en si, es una estructura antigua, pero en perfecto estado de conservación y un lugar por demás acorde para una competencia de este tipo. Alejado del bullicio del centro, con pocos negocios a la vista y sin ruidos de motos o autos que corten el silencio que embellece aún más el lugar.

Gente muy amable toda la que se encuentra en este lugar, y un entorno verde encantador con su punto de encuentro en la piscina, que si sábado y domingo llegan con temperaturas estivales presumimos se llenará de jóvenes ajedrecistas.

La previa

Poco a poco fueron llegando los organizadores, el juez, los jugadores, los acompañantes, y como siempre pasa en este tipo de actividades, termina siendo un reencuentro fraterno de gente de diversos puntos del país, que cultivan el amor por el tablero.

El hotel quedó completo y casi casi, completo de ajedrecistas.

Mientras las conversaciones iban recorriendo diversos temas, los que habían llegado, los que faltaban, o la inevitable de estos tiempo del temor del amigo invisible, se fue acercando a la hora prevista para levantar el telón de esta edición 2020.

Habla Guillermo, todos escuchan con atención                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Y con  puntualidad prácticamente que inglesa, cuando el reloj marcaba que faltaban aún unos minutos para las 19.30, llegaron las palabras de bienvenida de quienes trabajaron y mucho para que esto saliera adelante, los detalles técnicos y de protocolo a cargo del árbitro Guillermo Carvalho y los deportistas empezaron a entrar uno por uno al salón de juego luego de traspasar el medidor de temperatura y de tener en sus manos el ya gran compañero: el alcohol en gel.
Luciano Bogao intenta traspasar la férrea defensa femenina helvética
Tomasito extiende su brazo y mira con atención…»si llega a marcar más de 37 me pongo un cubo de hielo y regreso»

Esta vez, en el salón de juego estarían solo ellos, más el juez y el personal autorizado para tomar fotografías.

19.30 en punto, se hizo oír la voz de la ley del torneo: «la blancas pueden mover, pueden empezar».

Los participantes

Son 25 que pugnarán por llegar a lo más alto y llegados a esta tierra del oeste uruguayo, desde solo 4 departamentos de los 19 con que cuenta el país.

Eduardo Elena, el debut la joya pandense

Mercedes, Canelones, Colonia y Montevideo son quienes dicen presente en tierras Helvéticas, pero el motor de este torneo sin dudas viene de la mano de dos de los focos más importantes que tiene el país a nivel juvenil: La Escuelita los Orientales, en esta oportunidad locales y el club La Proa de la capital del país.

Alan Ruiz es el representante mercedario, Eduardo Elena que viene del Club Solís de Pando, Colonia capital tiene a Tabaré Caballero y León Caldarelli, mientras que de los montevideanos todos son del «club del barquito», menos la cerrense Nahiara Fabra.

Tabaré: «justo a mi me viene a tocar con Pedrito»

El número 1 del torneo es Pedro Suárez (2116), quien el año pasado quedó en el segundo escalón y en este intentará poner su nombre dentro la lista histórica de ganadores de este torneo.

Los que faltan

Obviamente que muchos, la juventud celeste sub-20 no se limita a poco más de 20 deportistas, y el «amigo invisible» sin dudas ha metido miedo en muchas familias que temen a moverse de sus lugares habituales.

Hay movidas de ajedrez juvenil importante en varios departamentos que no están representados, y es de suponer que el «visitante inesperado» tiene mucho que ver en esas ausencias.

Pero si, llama la atención las faltas del campeón actual de este torneo y medalla de bronce en el Sudamericano sub-16 en Argentina, el representante del Banco República Facundo Vázquez y de la reina del ajedrez helvético y que supo ser medalla de plata en el Sudamericano sub-14 en Chile en 2016, Lucía Malán.

Hay que hacer notar también que siempre este torneo otorga el cupo para el Sudamericano y Panamericano de la categoría, pero este año eso ha quedado de lado ya que toda competencia internacional presencial ha quedado postergada hasta que el «mal invitado» se retire.

El primer paso

La primera ronda del torneo transcurrió sin ningún tipo de sobresalto, ni en lo protocolar ni en lo deportivo, ganaron quienes aparecían como favoritos y esta primera entrega de esta nueva edición terminó sin sorpresas.

En el rincón del suelo celeste donde más damas juegan ajedrez, era probable un choque entre ellas: Paula Suárez- Sofía Santana se vieron las caras en el debut

Pero se viene el segundo día de competencia y con él vendrán tres rondas, una luego del café con leche, otra en horas de la siesta y la tercera cuando el sol se empiece a recostar sobre el horizonte, y cuando termine de traspasar esa línea tan lejana y la noche termine de empujar definitivamente a la tarde, seguramente habrá muchas historias para contar y alguna que otra sorpresa que irá ocurriendo.

Todos los resultados de la primera ronda pulsando aquí.

Llegó la noche

Cuando las luces del astro rey dejan de brillar, los pocos sonidos que el lugar cobija empiezan a guardarse, la calma se apodera en su totalidad el Hotel del Prado y la noche se transforma en un cálido refugio para el reposo de las mentes en busca de su reparador descanso.

 

Sin embargo, por más que el día fue desplazado ya absolutamente por la noche que ya se hizo dueña del lugar, por más que el día siga acumulando horas y hay muchos que sienten el cansancio sobre sus cuerpos, hay otros para los que la pasión jamás se detiene, y con sol o con luna, de mañana o al anochecer, sus ojos quedan absortos por la magnitud del tablero…

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!