Sudamericano Juvenil: el libro a punto de cerrarse (Parte I)

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Tabla de contenido

Así como si fuera una gran novela,  este Festival Sudamericano Juvenil se leyó volando, las páginas fueron pasando una tras otras con una avidez sin igual, disfrutando a cada paso la página que se tenía entre manos y ansiosos por saber que pasaría al dar vuelta la hoja y ver la siguiente.

Y al igual que cuando uno disfruta una obra de arte de alta literatura, se resiste a pensar que viene el final, queriendo de mil maneras que las páginas se multipliquen y sigan en una secuencia infinita y eterna.

Pero la tapa dura que cierra el libro ya se siente sobre la mano derecha, y los últimos renglones son los únicos que nos quedan por leer.

Ayer fue el penúltimo capítulo, y vamos a repasar que fue lo que nos dejaron  esas hojas;

 

Categoría sub-8

Reyes a a punto de ser Rey

Más de cuatro horas le llevó a Abad hacer inclinar el rey de Ulloa. Caía la noche en Lima, los tableros se iban vaciando, los padres y acompañantes iban dejando la sala poco a poco y los pequeños seguían en su mesa dando todo de si para ponerse en uno de sus bolsillos ese punto que era el preciado botín que perseguían.  El peruano un poco más nervioso se paraba, movía sus manitos, por momentos se agarraba la cabeza, pero tampoco mucho más que eso, jamás apartaba su vista de la película que le estaba pasando por delante y de la cual era él el responsable del guión.

uno se para, otro gesticula, sus corazones a mil

Ulloa había quedado inferior hacía rato, y jamás perdió la compostura, Sentado de una forma muy particular buscaba y buscaba con pasmosa tranquilidad la jugada que le diera un poco de oxígeno y le permitiera seguir con vida. y bajar los brazos e inclinar el rey eran unos versos que él no pensaba escribir. Y era admirable la lucha y resistencia que puso hasta el final, ya que una diferencia de 4 peones en el final hacía a cualquier buen lector vaticinar el final que se venía.

Después de la cuarta hora había que sentarse cómodo…

La unidad en juego se la llevó el peruano Adrián Abad, pero todo lo que hizo el ecuatoriano Leandro Ulloa es digno del mayor aplauso y si hablamos que son sub-8,  da buenas esperanzas pensando en los frutos que vendrán si las semillas de hoy, son niños como estos.

Adrián con ese punto mantiene su ilusión de coronarse hasta el final, pero quien lleva la delantera es Cristhian Reyes que haciendo honor a su apellido quiere irse del Colegio Claretiano convertido en rey. Cristhian recién en la partida de ayer con el boliviano Samuel Bacarreza cedió media unidad, porque hasta esa segunda partida del día, todo habían sido victorias para el.

De esta manera Reyes llega a la última página de este cuento con siete puntos y medio, medio suspiro por delante de Adrián, a quien ya enfrentó por lo que ambos ocuparán las mesas 1 y 2 en el cierre del torneo.

Crhisthian y Adrián son peruanos y todo hace pensar que harán que la corona sub-8 absoluta quede en su tierra, pero aún se pueden dar una serie de resultados que cambie esto que parece ser el final previsible, y habiendo varios posibles cierres para esta historia, se puede imaginarlos, pero para nada  asegurar ninguno.  Habrá que esperar para saber como termina el cuento.

Reyes de blancas frente al ecuatoriano Matías Montaño que llega con seis y medio y ganando sueña, y Abad en la dos  de negras  ante el boliviano Bacarreza que también llega con seis y medio y quiere dar su segunda sorpresa consecutiva.

 

Torre convertida en Reina

Parece una coronación en una partida, solo que quien llegó y se transformó no fue un batallador peón que cruzó todo el terreno de lucha.

Dayana Torres, ya puede tomar la corona de reina y ponerla sobre su cabeza para lucirla orgullosa por toda América del Sur. La niña peruana que había estado en España disputando el mundial es la única líder con siete puntos y medio aventajando a su mas inmediata perseguidora, Ramalia Bizcarra,  en una unidad y ya se enfrentaron en el transcurso de esta historia y la victoria fue para Dayana.

Ahora el podio falta completarse y la reina debe saber quienes serán las princesas que la acompañarán en su reinado.

Torres de negras en la mesa uno cerrará su actuación enfrentando a Odalys Calderón en una partida por demás interesante, (hay que recordar que la ecuatoriana es la niña con mejor elo de la categoría). Odalys ha cosechado hasta el momento seis puntos y necesita una victoria parar verse en el podio.

En el tablero dos Biscarra que tiene seis y medio tendrá a su frente a Mollo que llega con seis, y es la única que pudo sacarle media unidad a la líder Dyana Torres.

 

Categoría Sub-10

¡Bravo por Eduardo!

Hasta que se incline el último monarca sobre el tablero, parece que nadie podrá decir como será el final, pero aún así, al cerrar la octava y penúltima fecha, el peruano Eduardo Bravo es el solitario puntero y el único que depende exclusivamente de si mismo para ser dueño de la cima cuando se termine el cuento.

Eduardo acumula siete puntos y viene invicto, ganó todo menos dos: tablas ante Salvador Fuentes y Eduardo Cáceres.

Pero la incertidumbre y la tensión se van a apoderar de los principales tableros de la categoría a partir de la hora 10 porque hay cuatro que aún no dan nada por perdido y querrán quedarse en la cima en el momento más lindo de todos: el final. Es que están a solo medio suspiro de Bravo, y donde éste tenga un tropezón, como fieras felinas hambrientas tras su presa harán sentir sus garras sobre los talones del peruano, para hacerlo a un lado del camino justo en la recta final.

Los «acechadores» son el boliviano Ariel Barja y los peruanos Salvador Fuentes, Diego Fernández y Eduardo Fernández

El capítulo final dice que Diego Fernández manejará las blancas frente a Bravo en la mesa 1, Fuentes y Barja se medirán en la dos, mientras que Eduardo Cáceres tendrá los trebejos negros en el tablero tres ante Sebastián Robles que llega con seis puntos, medio menos que los escoltas pero aún con sueños de podio..

En los tres tableros principales, cinco peruano y un boliviano…..

 

https://www.youtube.com/watch?v=rffJQmXDAto&feature=youtu.be

 

 

 Patricia perseguida

Un final parecido al absoluto es el que tienen las damas, ya que solo Patricia Lozada es la líder con 6 y medio y por ese motivo la única que tiene claro que si es capaz hoy en la mañana limeña de  hacer inclinar el rey de su rival, será reina por los doce meses que se le avecinan.

Pero son cuatro que la persiguen, y hoy,muchas de ellas mirarán su tablero buscando la mejor jugada entre cada variante posible, pero además inclinarán varias veces sus ojos sobre la partida de Lozada porque es nada más que medio punto el que las separa, entonces todo puede cambiar tras una pieza en una casilla equivocada, un doblete imprevisto, o peón pasado que nos complicó la partida.

La chilena Valentina Galvez será quien de blancas oponga resistencia a Patricia e intente vencerla para entreverar toda la tabla en la fecha final.

Gabriela Da Cunha (Brasil) y Gabriela Norabuena (Perú) también con seis jugarán en la dos, mientras que la otra de la que llegan al final en el segundo escalón, la peruana Katherine Vilca estará en el tablero tres cotejando fuerzas con su compatriota Micaela Acuña que tiene cinco y medio.

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!