
Desde el 05 al 07 de julio se llevo a cabo el VI Campeonato Nacional de la Juventud (Venezuela-2019) enPuerto La Cruz, la ciudad costera del estado de Anzoátegui, considerado como uno de los destinos turísticos más destacados del país. Precisamente allí entre sol y playa fue que Venezuela coronó a sus Reyes y Reinas de la juventud nacional.
El evento fue desarrollado en el Gimnasio “Luis Ramos” conocido como la Caldera del Diablo”, por sus condiciones de temperaturas habituales y por ser sede oficial en temporada del equipo de Baloncesto Profesional del estado “Marinos de Anzoátegui”, teniendo una capacidad para 5.500 espectadores.

El nacional de la juventud fue organizado por la Federación Venezolana de Ajedrez, teniendo como Director Técnico de amplia experiencia al Árbitro Fide José Luis González y los Árbitros principales: en femenino Yessica Esmeralda Mosqueda y en la rama masculina José Romero.
Asociaciones y ajedrecistas luchan para estar activos en Venezuela…
Si bien es cierto que en los últimos cuatro años el nacional de la juventud solía batir récord de participación (entre 300 y 350 jugadores, sumado a 450 personas aproximadamente de familiares, acompañantes de los ajedrecistas que se movilizaban), dada la actual crisis política y económica que afecta a nuestra hermana Venezuela, para este año se hicieron presente 174 niños y niñas provenientes de 18 estados del país.

Los Campeones y Campeonas de Venezuela ganaron su pase al XXX Festival Panamericano de la
Juventud en la ciudad de Guayaquil-Ecuador entre los días 20 y 27 de julio
En la categoría sub-08 femenina solo se presentaron a jugar el nacional 5 jugadoras de tres estados de Venezuela, resultando ganadora la niña Valesca Victoria Campos Brito de Nueva Esparta quien culminó el evento con 5 puntos, segundo lugar también del estado de Nueva Esparta Aranza Victoria Luzardo López con 4 puntos y tercer lugar Rebeca Déniz Giraldo con 3 unidades.

En el absoluto sub 08 el ganador fue el Trujillano Alan Jeremías Abreu Balza con 6,5 puntos, en el segundo lugar se presento un empate con 5 puntos, favoreciendo por mejor sistema a Jorge Elías Mussaffi Chami del estado de Lara y tercer lugar Doriant Alberto Herrera Rodríguez de Miranda.

En la categoría sub-10 femenina se presentaron a jugar el evento 5 jugadoras, resultando ganadora María Isabel Duran Cordero del estado Falcón con 4 puntos, el segundo lugar lo ocupo la merideña Neyslin Sophia Acosta Camarillo con 3 puntos y tercer lugar del estado Miranda Flavia Del Valle Herrera Rodríguez con 2 puntos.

En el absoluto sub 10 se titulo como Campeón el jugador del estado de Zulia Héctor Aarón Urdaneta Morales quien culminó las siete rondas del torneo de manera invicta con 6,5 puntos, completando el podio en el segundo lugar del Distrito Capital Sebastián Merida Ceballos con 6 puntos y en el tercer lugar resultó favorecido por sistema de desempate Bracho Ortega Alexander Rafael del estado de Falcón con 4,5 puntos (3er lugar), quedando Alan Alexis Rivero Ochoa con 4,5 puntos en 4º lugar y Miguel Alexander Gimon Jiménez con 4 puntos en 5º puesto

En la categoría sub 12 femenina se corono Campeona la Candidata a Maestra Brigit Vyany Contreras Quintero del Distrito Capital con 6,5 puntos, segundo lugar del estado Miranda Andrea Elaine Pisani Revilla con 6 puntos y tercer lugar Glaycell Daniela Velásquez Marín de Anzoátegui con 4,5.

En el absoluto sub 12 el campeón fue Sebastián Francisco Borges Oliveros del estado Miranda con 6,5 puntos, segundo lugar de Anzoátegui Leonard David Ortiz Ávila con 6 puntos y tercer lugar Irving Isaac Echeto Hernández del distrito Capital con 5 puntos.

En la categoría sub-14 femenina se coronó Campeona nacional de Venezuela la atleta del estado Monagas María Alejandra González González con 6,5 puntos, seguida de Neritza Esther Guillen Carrillo (2º lugar) del estado Anzoátegui con 5,5 puntos y tercer lugar de Mérida Ana Isabella Acosta Camarillo con 4,5 puntos.

En el absoluto sub 14 se presentó un empate con 6 unidades en el primer lugar, favoreciendo el sistema para titularse como Campeón de la categoría al jugador del estado Barinas Alejandro Daniel Rumbos
García, sub-campeón del estado Falcón el Candidato a Maestro Juan José Pérez Rivero y tercer lugar del estado de Aragua Alí Aarón Jaramillo López con 5,5 puntos.

En la categoría sub-16 femenino se presentaron tres jugadoras resultando ganadora por mejor sistema de desempate la Candidata a Maestra del estado Lara Clara Isabel Peña González con 3 puntos, segundo lugar Grecia Valentina Vargas Ortiz y tercero de Nueva Esparta Daniela Carolina González Gómez.

En el absoluto sub 16 se presentó una igualdad con 5,5 unidades en el primer lugar, pero resultando favorecido con mejor desempate el jugador del estado de Carabobo, el Maestro Fide Gabriel Enrique Ledezma Villamizar (1er lugar), del Distrito Capital Candidato el Maestro Moisés Antonio Castro Silva segundo lugar y tercer lugar de Mérida Isaac Jesús Portillo Fernández con 5 puntos.

En la categoría sub-18 femenina se presentó un empate de dos jugadoras en el primer lugar con 5 puntos, correspondiéndole por mejor sistema (enfrentamiento directo) el trofeo de Campeona a Macjos Neritza Guillén Carrillo de Anzoategui mientras que el segundo lugar fue para Katherin Rossmary Ubertin Gómez de Miranda, y el tercer lugar también de Anzoátegui fue para Angélica Neritz Guzmán Carrillo.

En la categoría sub-18 absoluto se coronó como Campeón nacional de Venezuela el jugador del estado de Cojedes Gabriel Anton Salazar Olchowski con 6 puntos, segundo lugar del estado de Lara Jesús Raúl Suarez Sierralta con 5,5 puntos y tercer lugar el Maestro Fide del Distrito Capital Mauricio Ramírez González.

Una mención especial merece la niña de la categoría sub 14 femenino Vicmary Pérez Hernández Campeona Panamericana Sub12 (Costa Rica-2017), quien se animó a jugar en la categoría Sub 18 Absoluto culminando el torneo empatada en la 6ª posición y bajando por sistema de desempate al 8º lugar. De las siete rondas del torneo Vicmary hizo con 4 puntos producto de 2 victorias, 4 tablas y solo una partida perdida.

Cerramos esta crónica con dos partidas disputadas por Vicmary : «la campeona Panamericana en acción»