Así como pudimos ver las destrezas de Petrosian como jugador de ataque, ahora veremos el opuesto, las destrezas de Tal en los finales!.
En esta entrada, se podrá ver a través de 3 ejemplos de Tal, su extraordinario manejo de este tipo de situación. Voluntariamente entra en estos finales porque los evalúa como muy buenos, y tiene razón. Los finales de torre contra piezas menores tienen varios principios que tuercen la balanza. En esta entrada el foco estará en situaciones donde la torre sale victoriosa. En otras veremos lo opuesto.
- En general en los mediojuegos las piezas menores son mejores que la torre.
- En los finales la diferencia decrece llegando muchas veces a ser ventaja de la torre.
- Importa el tipo de pieza menor, no es lo mismo A + C , que A+A que C+C. Innegablemente, el mejor caso para las piezas menores es la combinación A+A.
- Clave es la coordinación de las piezas menores.
- Si las piezas menores no logran coordinar del todo bien, tener peones en ambos flancos suele favorecer a la torre que puede atacar con velocidad por ambos flancos.
- Si el bando que tiene la torre tiene un peón pasado suele ser un elemento esencial. El peón suele obligar a las piezas menores a quedarse a defender y así se dificulta enormemente la posibilidad de coordinación.
- Si la torre no tiene entradas o peones muy vulnerables para atacar, aumentan las chances de las piezas menores, ya que su coordinación va a ser más fácil y la torre puede encontrarse sin un gran rol.