Colombianos preparan sus valijas para viajar a Guayaquil

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Tabla de contenido

521 hasta ahora figuran como inscriptos en la lista que se ha hecho pública pero sabemos que serán más lo que participarán en el Panamericano que comenzará en pocos días en la bellísima ciudad de Guayaquil.

De esos 521, 18 representarán a Colombia  quien trae en sus recuerdos de la edición anterior a ese binomio infernal como lo es Cardoso– –Avila, quienes habían ocupado el puesto 1 y 2 en la categoría sub-14 absoluta en Santiago de Chile, Gabriel sumando 7 puntos y medio en 9 partidas y Santiago escoltándolo a solo media unidad.

 

 

Gabriel Cardoso y Santiago Avila en lo más alto de América toda

 

 

Ambos este año estarán presentes también, y serán grandes candidatos también a quedarse con el mejor puesto del certamen y regresar con el oro a su querida Colombia , Santiago participará en la categoría sub-18 siendo el mejor elo de la misma (2411) y también Gabriel quien formará parte de la sub-16 está situado en el escalón uno de la misma al poseer 2373.

El resto de la delegación «cafetera» está conformada por Orlando David Orlando Borre y Maryangel Montoya ambos en sub-8, Samuelt Paladines, Jerónimo Ruiz, Juan Diego Viasus, Johan Nicolás Guerrero y Lucy Anyelina en sub-10, Isabela Brito Obel Rodríguez en sub-12, Luisa María Suárez, Camilo Andrés Brito y Santiago López en sub-14, Nélson Eduardo Alvarez.  y Manuela Macías en sub-16, y en sub-18 Valentina Manzano y Camilo José Corredor.

 

Muy bien también arranca posicionado en el Panamericano, el campeón sub-8 David Orlando Borre quien ganó el nacional de manera apabullante con 8 puntos y medio en 9 partidas, ya que está pre-clasificado en el escalón número 9 con sus 1131 de elo, en una categoría por demás dura, aún siendo los más chiquitos, ya que tiene liderando la misma al argentino  Ilan Schnaider, mejor elo mundial sub-8 (1817). Borre aún con sus pocos añitos, ya tiene en su pasado, dos competencias internacionales, una en Venezuela y otra en Turquía.

 

 

 

Obel Rodríguez recibiendo su premio a mejor de Colombia en sub-12

 

 

También en el escalón 9 pero en la categoría sub-10 está colocado Jerónimo Ruiz (1371), el campeón colombiano sub-12 Obel Rodríguez (1715) pre-clasifica en el escalón 10, el candidato a maestro Santiago López (1945) se encuentra en el puesto 6º de la sub-12 absoluta, que está liderada por el actual campeón panamericano el peruano  Diego Flores (2163).

La categoría sub-16 aparte de tener a Cardoso en la cima, tiene en el puesto 10 a Nélson Eduardo Alvarez (2017).

 

Sin duda una muy fuerte delegación que hará mucha fuerza en este Panamericano que ya está a días de comenzar…

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!