Nuestros olímpicos miran a Batumi: ¿que hacen o están por hacer?

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Tabla de contenido

Algunos en su patria, otros en tierras vecinas y están también los que han cruzado el océano y llegado a Europa.

Cada uno a su manera, cada uno de acuerdo a sus posibilidades, nuestros ajedrecistas entran en la recta final con la mirada puesta en la fiesta mayor del ajedrez mundial: Batumi 2018.

Repasemos en que andan:

 

En Argentina

 

 

Hoy dará comienzo en Villa Constitución un IRT Internacional del que participarán 95 competidores y entre los que tenemos a tres que estarán en Georgia en setiembre.  El hexacampeón argentino el GM Diego Flores (2621) y primer preclasificado del torneo,  el actual campeón uruguayo el GM Andrés Rodríguez (2487) y número dos en la lista inicial y  la WIM albiceleste Marisa Zuriel (2167) quien ocupa el escalón 22  siendo la dama mejor colocada de las 9 con que cuenta el torneo.

Hay que resaltar que el Gran Maestro uruguayo en el día de ayer fue distinguido con el premio Charrúa como el ajedrecista destacado del año 2018, premio que fue recibido en representación por su padre, Víctor, dado que Andrés se encontraba en Argentina.

El evento es un suizo a seis rondas, se prolongará durante el fin de semana, teniendo viernes, sábado y domingo rondas dobles.

Marisa campeona, con su sonrisa de felicidad y la copa en sus manos

 

 

Hace unos días Marisa y Andrés cerraron otra actividad en Buenos Aires, conjuntamente con los también olímpicos Lucía Malán (uruguaya) y Pablo Salinas (chileno).

Zuriel se coronó como campeona invicta con 8 puntos en 9 partidas en el 19º Rubinstein en Villa Martelli, ganando 7 entablando dos, y aventajando a su más inmediato perseguidor en dos unidades. Del mismo fue partícipe la celeste Lucía Malán, quien en su primera incursión en un torneo en suelo argentino, realizó un lindo apronte cosechando 5 puntos y quedando en el escalón número 11 de la clasificación final. Es para destacar que la uruguaya solo cayó ante quien fuera la campeona del torneo, para después jamás inclinar su rey sumando 6 tablas y 2 victorias.

 

Las damas del torneo: entre ellas las olímpicas

 

Mientras tanto Pablo y Andrés formaron parte del XXII Magistral de la República Argentina Copa Mercosur

El campeón del mismo fue el argentino Leonardo Tristán con seis puntos y medio, y tanto Salinas como Rodríguez no conformaron una gran actuación. Andrés quedó colocado en la penúltima posición, mientras que Pablo se situó en la sexta, pero perdió 1 punto de elo, en estos momentos que cada punto es tan valioso para el trasandino que necesita de 30 para alcanzar los 2500. Las normas ya las tiene solo falta sumar un poco más,  lo logrará en ¿Batumi?

 

En Chile

 

El actual campeón chileno Cristóbal Henríquez y el monarca del año anterior Luis Valenzuela, ambos representantes de su país en el mes de setiembre en Batumi, sen enfrentaron en un match a cuatro partidas, en que salió victorioso el joven campeón actual chileno, pero que debió definirse en partidas rápidas.

Una gran iniciativa, preciosas partidas, que fueron cubiertas por el canal de Chess Boss, con gran cobertura a través de los medios, y siendo comentadas las partidas por el GM argentino Ruben Felgaer.

 

 

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!