La emoción va en aumento día tras día, y ahora como para hacer un paréntesis en medio de tanta adrenalina llega justo el día en el que el Panamericano de Chile da una tregua, deja tomar un respiro, para seguir después con más fuerzas.
Llega el día en el que se juega el blitz, en el que se cambia la modalidad de juego y si bien también es competencia, y varios dejarán todo por ese título también, muchos jugarán más distendidos, y están los que aflojarán el ritmo y se dedicarán a dejar por unas cuantas horas el mundo de cuadraditos bicolores para recorrer y conocer esta hermosa ciudad que tanto tiene para ofrecer, así como quienes harán ruta y visitarán zonas aledañas a la capital chilena.
También es un día ideal para parar el mundo y bajarse por un rato, para contemplar lo ya hecho. Hay más de 600 viviendo una experiencia fabulosa, y es momento de evaluar que es lo que nos han dejado en estos cuatro días de la 29ª edición de este Panamericano.
Sub-8
Las M mandan
En este Chile versión 2018 en el que los reclamos femeninos parecen a la orden del día, las Mujeres marcan la agenda cotidiana de noticias, liderando los informativos, la prensa diaria, así como siendo el tema central en las charlas cotidianas. Como poniéndose a tono con esta realidad, las M se hacen fuerte en la categoría sub-8 absoluta donde Miguel Mendoza y Mauricio Marrujo son quienes lideran la categoria, con un recorrido casi idéntico. Ambos ganaron todas sus partidas y empataron la que los enfrentó en la quinta ronda.
Miguel es de Sinaloa México, y es el actual campeón mexicano. Tiene en su mochila un lindo antecedente que es el haber participado en el Mundial realizado en Brasil el año pasado, donde logró sumar 5 puntos, enfrentándose entre otros en aquella oportunidad al campeón argentino Ilan Schnaider gran animador de la categoría.
Mauricio logró convertirse en el mejor de Chile ganando todas sus partidas, conformando un 9 en 9 perfecto cuando empezaba el año en Rancagua. El año anterior había estado en Luque, en el mes de diciembre disputando el sudamericano en el que terminó colocado en la cuarta posición y en la que también tuvo a su frente varios de los que ahora están escribiendo la nueva historia de este Panamericano.
Sus rivales en la jornada de mañana a las 10 horas serán los únicos dos que los persiguen a media unidad y que intentarán aprovechar la oportunidad para desplazarlos y quedarse ellos en la cima.
Quien se sentará frente a Marrujo (1549), seré el peruano Adrián Abad (1296), mientras que con Miguel disputará el punto en juego el boliviano Juan Carlos Tejerina (1235). Ambos líderes manejarán las negras
El obstáculo es Colombia
La pequeña norteamericana Omya Vidyarthi (1145) pre-clasificada en el escalón número 3, ha derrotado a todo aquel que se le pusiera a su frente y marcha como líder con puntaje ideal, pudiendo llegar a coronarse con dos rondas de anticipación.
Estados Unidos manda
Impresionante el dominio de las norteamericanas en esta categoría, donde ya todo empieza a parecer que se quedarán con el podio completo.
Todas las primeras son provenientes de ese país.: la líder Sophie Velea con todos los puntos ganados (6), luego la siguen Iris Mou y Anika Rajaram con 5, quedando en cuarto y quinto lugar con 4 y medio Sara Gupta y Sofía Dewan.
La primera de habla hispana en aparecer en la lista, en el puesto número 6, es la argentina Lucía Izaguirre con 4 puntos.
Sub-12
Otra vez las mismas flores
El desempeño del gran favorito de la categoría Diego Flores lo ha llevado a ser el único líder de la competencia, ganando todas sus partidas menos una, la que entabló con el campeón paraguayo sub-14 Juan Sebastián Melián, en lo que para el guaraní debe haber sido la revancha del sudamericano jugado en diciembre pasado en su país donde cayó con el peruano en la penúltima ronda.
Sin duda una buena preparación en lo previo le habrá sido de suma utilidad. Ahora el gran Diego no podría permitirse ningún otro traspié ya que hay cinco que esperan ansiosos verlo tropezar para dejarlo atrás en la competencia: el ya mencionado paraguayo, el argentino Julio Chiapero, los norteamericanos Vyon Vidhyarti, Jonathan Chen, Roshen Nair, y Peter Boris
La mejor es Francisco
Llevando los colores albicelestes a lo más alto la argentina Candela Francisco se ha colocado como única líder de su categoría con cinco puntos y medio, solo cediendo la media unidad ante la norteamericana Wang en la última ronda disputada.
Candela que viene de salir tercera en el sudamericano en Luque, tiene dos competidoras que la persiguen a solo media unidad: la mejor rankeada del torneo la peruana Kate Azumi Bravo y la boliviana Milka Beltrán. La campeona boliviana será quien maneje las piezas negras frente a Candela el viernes a la hora 10 cuando de inicio la ronda doble-
Sub-14
Cima multicultural
Cuatro son los que lideran con cinco puntos y cada uno vistiendo una camiseta distinta. Dos de ellos llegan invictos, el colombiano Santiago Avila y el peruano Ivan Soriano, mientras que el campeón mexicano Sion Galaviz y el norteamericano Guston debieron inclinar el rey en una oportunidad.
Un categoría que dará incertidumbre hasta el final ya que hay 5 que los persiguen a solo media unidad: José Cardoso (Colombia), Ricardo Contreras (Chile), Nicholas Takano (Brasil), Steven Rojas (Perú) y Danny Soong (EEUU).
Mano a mano
Así parece ser hasta ahora la categoría de las damas, aunque aún quede mucho por andar, ya que un tercio del campeonato es bastante, Perú y Estados Unidos comparten los lugares de privilegio:
La mesa número 1 enfrenta a las únicas punteras, la peruana Arianna Arauco y la norteamericana Anne Marie Velea ambas con 5 unidades, mientras que en la dos la incaica Heydi García se las verá con Aasa Dommalapati quienes llegan con media unidad menos al igual que la Vicmary Pérez.
Sub-16
Quien puede con GG
Gonzalo Germán se apoderó de la punta del torneo en solitario cuando venció al Maestro Fide paraguayo Alejandro Benítez con quien compartía la cima hasta ese momento y luego de terminada la sexta ronda aún teniendo una mínima distancia de sus seguidores, sigue gozando de su soledad en la cima.
Alguien podrá arrebatarle ese tan preciado lugar? Son varios que lo persiguen de cerca esperando un pequeño tropezón y como fiera hambrienta tirarse sobre su presa. Es solo medio suspiro lo que los separan, por lo tanto GG debe estar muy preciso y no descuidar detalles. Uno de ellos es el brasileño Lucas Do Valle quien lo tendrá a su frente en la mañana del viernes, mientras que los otros dos deberán cotejar fuerzas entre ellos, el argentino Josué Suárez que moverá las negras ante el estadounidense Maximiliam Lu.
Aplanadora peruana
Nadie le pudo sacar ni medio punto, Absolutamente todos debieron inclinar su rey ante la actual campeona sudamericana Aleyla Hilario,
Puntaje perfecto para la peruana que tiene como única escolta a la chilena Macarena Lemus quien solo cayó ante la líder. La mañana del viernes nos traerá una partida decisiva en el torneo ya que Aleyla tendrá a su frente a la segunda mejor pre-clasificada de la categoría, la representante de Costa Rica Melanie Salazar quien llega a esta instancia con cuatro puntos y medio y debe ganar para sentir aún posibilidades de podio.
Sub-18
Todo celeste y blanco
La bandera argentina parece instalarse poco a poco en la cúspide de la categoría mayor en Santiago. El único puntero es el Maestro Fide Lucas Coro quien hace varias rondas se ha instalado en la mesa uno y parece no querer dejarla. Aventaja a sus dos más inmediatos perseguidores en media unidad y uno de ellos es su compatriota Julian Villca quien lo tendrá a su frente en la mesa principal el viernes a las hora 10, dejando las banderitas argentinas flameando en lo más alto. Quien también está a solo media unidad es el ecuatoriano Junior Zambrano, quien en la mesa dos moverá las negras frente al paraguayo Juan Heinechen que suma 4 y medio.
Cinco para uno
Una sola será la reina de la categoría el sábado cuando se baje el telón de esta gran obra que se llama Panamericano de Chile 2018, pero hoy, a tan solo 3 partidas de caer el último rey, son 5 que abrazaditas se aprietan en la cima de la tabla sin intención alguna de dejar ese lugar. Las dos peruanas Isabella Mostacero y Mitzy Caballero que se enfrentarán en la mesa 1, la venezolana Marvia Alvarado y la colombiana Valentina Argote que chocarán en la mesa 2, y la campeona argentina Guadalupe Encina que moverá las negras en la mesa 3, todas han logrado sumar 4 puntos y medio, y han logrado sacar un punto de ventaja sobre sus más cercanos perseguidores