Campeonato Mundial de Cadetes: Marrujo el campeón Panamericano en España

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Tabla de contenido

Mauricio Marrujo el chileno con sangre venezolana, en el mes de febrero se consagró campeón chileno, meses después cuando llegó julio se coronó como el mejor en el Panamericano realizado en Santiago y ahora emprendió vuelo hacia Santiago de Compostela para ser parte del Mundial de su categoría, la sub-8.

En entrevista que le realizamos ni bien terminó el torneo en el Polideportivo trasandino,  esbozó con mucha convicción » hasta que sea campeón del mundo no paro…». Tiene apenas 8 años, mucha vida por delante e innumerables oportunidades también, pero….¿se le dará en su primer mundial?

 

Mauricio y su profesor, el venezolano Jesús Jugo forman una gran dupla en la que alumno y docente se complementan a la perfección.

Esta primera experiencia mundialista para ambos, hacen de estas preguntas que le formulamos ni bien llegaron a España, puedan ser respondidas tanto por uno como por otro….

 

¿Qué expectativas tienes para este mundial?

Nuestras expectativas son crecer como jugador y entrenador, medirnos con los rivales con humildad, energía y corazón y tratar de cada partida sea mejor que la anterior

¿Conoces a alguno de tus rivales?

Solo los conocemos de referencias, esta será nuestra primera vez con casi la mayoría de ellos

¿Cómo fue el entrenamiento para el torneo?

Dedicamos varias horas de estudio al día tratando de mejorar nuestros puntos débiles, siempre cuando estás a punto de.comenzar estos eventos sientes que la preparación fue poca pero vamos con fuerza mental y esperando que caissa nos acompañe

¿Es tu primera experiencia mundialista?

Si la primera esperamos volver muy pronto y con más estudiantes

¿Es tu primera vez en Europa? Que te gustó más del viaje y de la ciudad?

Es la primera vez que viajo al continente europeo, creo que lo más enriquecedor es conocer la cultura y forjar nuevas amistades

 Todo esto fue gracias principalmente al apoyo de los padres de Mauricio que trabajaron muy duro para lograr está meta… También gracias a la Federación de Chile que brindó su apoyo para Mauricio como atleta y a mi esta vez como delegado de Chile para esta cita mundialista…también es importante agradecer a todos aquellos amigos, familiares y personas del mundo del ajedrez que estos meses dieron su granito de arena para estar aquí.

De ahora en más….

Solo dar lo mejor es lo único por ahora, ir ronda a ronda y partida a partida… Como dice el colega y amigo MI Juan Rohl un torneo es ir ronda a ronda sin presionarse. Así que iremos poco a poco siempre pisando tierra.

Jesús Jugo y su reflexión  sobre esta experiencia

Muchos sentimientos encontrados. Feliz por la oportunidad de representar los colores de Chile y nostálgico por no poder lograrlo con el país natal… Pero eso si, hay un ánimo tremendo, desde ayer en la noche había mensajes de muchos entrenadores, federativos , presidentes de club deseándonos y todo eso hace que… Mi reflexión es simple «el ajedrez nos hace mejores personas» …gracias ajedrez del sur porque siempre nos ha transmitido su incondicional apoyo.

Gracias!!! 

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!