«En Bolivia nos miran con mucha expectativa porque hubo un recambio de generación en el equipo absoluto», cuenta el FM Daniel Pinto en esta entrevista con Ajedrez del Sur.

En su primera participación en una Olimpiada de Ajedrez, el FM Daniel Pinto, de Bolivia, llega con la intención de realizar el mejor papel para su país.
También explica que desea obtener el título de Maestro Internacional y que siempre apunta a jugar con la mentalidad fría y calculadora de uno de sus ídolos, Anatoly Karpov.
La selección absoluta de Bolivia tiene a 4 jugadores con un rating muy parejo y luego a Gemy, que es un 2400. ¿De qué forma crees que se complementan los 5 como equipo?
El tema del Elo se da por la dificultad de jugar sólo en Bolivia y no muchos torneos afuera. Los jugadores de Bolivia que tienen más Elo que nosotros ya no juegan. Con relación a Gemy, él está todavía lejos de nosotros.

¿Los 5 integrantes se conocen bien entre sí o es la primera vez que estarán compitiendo juntos en representación de su país?
Los 5 nos conocemos bien y somos muy amigos. Como no hay mucha diferencia en nuestra edad estamos acostumbrados a vernos en casi todos los torneos juveniles.
¿Con qué expectativas llegará el equipo absoluto de ajedrez Boliviano a Batumi?
Somos jóvenes y vamos con el sueño de hacer un buen papel y traer nuevos títulos a Bolivia. En Bolivia nos miran con mucha expectativa porque hubo un recambio de generación en el equipo absoluto.
¿Y qué esperas tú sobre tu actuación individual?
Lo tomo como un sueño cumplido, ahora pienso en hacer un buen papel e intentar llegar al título de MI.
¿Es convertirte en Maestro Internacional una prioridad para ti?
Llevo desde los 12 años con el FM, el IM no es una prioridad principal pero sí una meta corta que tengo a la que planeo llegar máximo hasta los 18 años.

¿Cómo te estás preparando para encarar esta próxima Olimpiada de Ajedrez?
Mi preparación es normal, me mantengo activo haciendo táctica ya que aquí no hay muchos torneos, y ahora puliendo las líneas que pienso jugar en la Olimpiada.
¿Cuál es tu ajedrecista favorito (ya sea de la actualidad o del pasado) y por qué? ¿Con qué aspectos de su juego te identificas o querrías incorporar?
Un jugador al que siempre admiré mucho es Karpov, por la frialdad que demostraba cuando se trataba de definir partidas con ventaja, cuando parecía que podía rematar antes, él siempre iba a lo seguro y mataba lentamente a sus rivales.
Es un aspecto con el que mi juego no se identifica mucho pero que siempre trato de desarrollar poco a poco, actuar con la cabeza fría y no emocionarme cuando siento que tengo algo de ventaja.
¿Podrías elegir una partida jugada por ti en tu trayectoria y comentarla brevemente y decirnos qué es lo que significa para ti y por qué la elegiste?
Tengo una partida en el Sudamericano Sub-18 en Paraguay en 2017 contra el MI argentino Pablo Acosta. La elijo más que todo por el contexto del torneo ya que yo siendo Sub-16 jugué la Sub-18 y se me dio la oportunidad de ganarle al primer rankeado del torneo.
Y recuerda que puedes ver toda la cobertura de las olimpiadas de batumi 2018 en nuestro resumen.