Entrevista a Sandro Mareco

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Tabla de contenido

Hablamos con el GM Sandro Mareco luego de su coronación en el Abierto de Vietnam. Le preguntamos sobre su experiencia previa en el Aeroflot de Rusia, su relación con otros latinoamericanos y más, mientras espera para debutar el 12 de abril en el Open de Dubai.

GM Sandro Mareco recibiendo el premio de campeón en el HDBank de Vietnam 2018.

¿Cuáles eran tus expectativas previas a comenzar la gira?

La expectativa en general era tratar de jugar lo mejor posible. No soy de planificar con tanta exactitud qué es lo que quiero. Como mínimo la idea es no perder Elo y, si se puede, ganar un poco. Por ahora vengo bien.

¿Cómo evalúas el torneo Aeroflot en Rusia?

Lo evalúo como un torneo bastante aceptable porque era un torneo duro. Jugué con muchos juveniles. Yo hacía el chiste de que parecía que estaba jugando en un torneo Sub-20. Varios de esos juveniles subieron su Elo y varios hicieron norma de Gran Maestro. Era un torneo peligroso. Si hubiera ganado la última hasta podría haber terminado entre los primeros 10. Pienso que fue un torneo positivo.

¿Lo bueno y lo malo de jugar en Rusia?

Lo bueno es el nivel del torneo, que es muy fuerte, y lo complicado es el clima, que estaba muy frío. La gente es bastante diferente que acá, son un poco más fríos que acá. Pero yo fui a jugar el torneo.

¿Cómo es jugar en Vietnam?

La verdad es que estuvo muy bien jugar acá en Vietnam. Cuando uno gana siempre se pone más contento. Ya conocía el país porque había jugado acá el año pasado, que había empezado mal pero terminé compartiendo el segundo lugar aunque al final salí octavo porque tenía mal sistema de desempate. Había jugado en Ho Chi Minh, otra ciudad de Vietnam. En Hanoi estuvo un poco mejor. Conocí a dos jugadores locales y la verdad es que nos trataron bien, nos mostraron un poco y conocimos más de la ciudad.

Partida por la ronda 7 del torneo en Vietnam ante el GM ruso Gordievsky (2645):

Más allá de los argentinos (Alan en Rusia o ahora con Leonardo), ¿los sudamericanos se juntan fuera de fronteras? Digo, ¿tienen ustedes relación más allá del tablero con Felipe Gallego o Santiago Yago, por ejemplo?

Sí. Con Gallego y Guerrero [IM Juan Carlos Guerrero de Colombia] fuimos a dar un paseo en Rusia. Guerrero sacó las fotos pero no fueron tantas porque hacía como menos 18 grados. Ahora estamos acá en Vietnam esperando el torneo de Dubai. Tengo buena relación con la mayoría de los jugadores de Latinoamérica. Iturrizaga, Bachmann, Fier. Nos vamos conociendo. Además el vínculo se simplifica por el idioma.

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Suscríbete a nuestro Newsletter
Sub-20 Uruguay (I): Pedro y Nahiara monarcas del ajedrez celeste

Luego de un fin de semana realmente maravilloso, en el que se conjugaron un montón de factores que hicieron que tanto los deportistas así como todos aquellos que de una u otra manera fueron participes de esta nueva edición del Campeonato Nacional Sub-20, Pedro Suárez y Nahiara Fabra pusieron sus nombres en la lista histórica

Leer Más >>
Sub-20 Uruguay: Pedro y Elena mano a mano

El sábado va haciendo que las horas avancen, que el día que tenía una calidez veraniega empiece a dejarle paso a una tarde-noche donde una brisa fresca se apodera de la ciudad y la temperatura comienza a tener un relativo descenso. Pero eso…afuera, con la luz natural, a cielo abierto, donde el clima es marcado

Leer Más >>
Sub-20 en Uruguay: y se fue la segunda

Nueva Helvecia late con el Torneo Nacional Sub-20 y acaba de terminar de vivir su segunda ronda en la que tuvo en la partida de Filippo Lanzilotta y Pedro Suárez la más extensa, rozando las tres horas de juego. Y más allá de la victoria del Pedrito, es por demás meritoria la partida del pequeño

Leer Más >>

Sub-20 Uruguay (I): Pedro y Nahiara monarcas del ajedrez celeste

Luego de un fin de semana realmente maravilloso, en el que se conjugaron un montón de factores que hicieron que tanto los deportistas así como todos aquellos que de una u otra manera fueron participes de esta nueva edición del Campeonato Nacional Sub-20, Pedro Suárez y Nahiara Fabra pusieron sus nombres en la lista histórica

Leer Más >>

Sub-20 Uruguay: Pedro y Elena mano a mano

El sábado va haciendo que las horas avancen, que el día que tenía una calidez veraniega empiece a dejarle paso a una tarde-noche donde una brisa fresca se apodera de la ciudad y la temperatura comienza a tener un relativo descenso. Pero eso…afuera, con la luz natural, a cielo abierto, donde el clima es marcado

Leer Más >>

Sub-20 en Uruguay: y se fue la segunda

Nueva Helvecia late con el Torneo Nacional Sub-20 y acaba de terminar de vivir su segunda ronda en la que tuvo en la partida de Filippo Lanzilotta y Pedro Suárez la más extensa, rozando las tres horas de juego. Y más allá de la victoria del Pedrito, es por demás meritoria la partida del pequeño

Leer Más >>

Sub-20 en Uruguay: la edición 2020 en marcha

Nuevamente como el año pasado un departamento del interior del país oriental es quien recibe a la juventud celeste en busca de quien será el campeón de la categoría más grande, la sub-20. El 2019 fue Cerro Largo (Melo) y ahora Colonia ( Nueva Helvecia), y aún con la pandemia presente, la cantidad de participantes

Leer Más >>

Lucía Malán reinó en su tierra

En la tierra donde abundan las damas ajedrecistas, Lucía se posicionó en el primer lugar, un primer escalón que no la tuvo en solitario, porque Pedrito siempre estuvo mirando la tabla de posiciones desde las alturas, y hasta cuando el torneo dijo que se terminaba la fiesta de los jueves, también estaba allí junto a

Leer Más >>

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!