Ilan Schnaider: el vicecampeón sudamericano a días de un nuevo desafío

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Tabla de contenido

Ni bien uno ve a Ilan Schnaider, la imagen que trasmite es la de un niño pícaro, inquieto, de esos para los que estarse quietos no es tarea sencilla. Con una sonrisa que le ilumina la cara y que para nada  hacer pensar el impresionante talento que guarda dentro de esa cabecita.

Si bien se acercó al mundo del 8 x 8 desde muy chiquito, apenas tenía 4 años cuando papá le enseño a mover las piezas, ser campeón de su país a los 6  no es tarea sencilla. Habría que revisar los torneos y recorrer el mundo para saber cuantos lo han logrado.

SIn ninguna duda, este tipo de logros está asignado a muy pocos.

El ajedrez, para muchos un juego de mesa como tantos, para el pequeño Ilan no pasó para nada desapercibido, lo notó desde el primer momento distinto al resto, y desde el arranque lo apasionó.

 

 ¿Cómo te vinculaste a tu primer club?

Mi mamá buscó un lugar donde pudiera seguir aprendiendo y fuimos a Torre Blanca. Fue un amor a primera vista. 

Meses más tarde conocí otro club y ahí tuve la oportunidad de reafirmar mi amor por Torre. No volví a pisar otro club desde entonces.

Cuál fue el primer torneo que jugaste y  como te fue

Fue un “Dominguito” en Torre Blanca, tenía 4 años y medio. Pude ganar una partida o dos y me encantó participar.

¿y el primer nacional?

Mi primer profe «mi papá»

Fue el sub-8, en el 2017, con 6 años recién cumplidos logre salir campeón. Fue algo mágico para mi.

¿Y este año?

Volví a jugar este año sub 8 y nuevamente conseguí el campeonato.

 

Dos veces campeón de la sub-8. Pero este año cuando se volvió a coronar, ya tenía más experiencia adquirida. El 2017 lo vio disputar dos torneos internacionales y fuera de su país, lo que sin duda lo hizo crecer. Y por si fuera poco en uno de ellos alcanzando el podio.

Jugué dos torneos internacionales en 2017:
El Mundial en Brasil que fue mi primera experiencia, quedé a mitad de tabla y el Sudamericano en Paraguay donde fui Subcampeón sub-8. Los dos torneos los jugué teniendo con 6 años.

¿Quienes han sido tus profesores durante estos años y quien o quienes en la actualidad?

Mi primer profe fue mi papá. 
Luego Florencia Semprevivo en las clases de los sábados en torre y desde entonces, todo torre blanca me enseña: Luciano Ciruzzi, MF Alejandro Rey, MI Fabián Fiorito, MI Ernesto»Tucho» Méndez, Igor Dubrovich, Christian Galvan, Ruben Galarce,Leandro Plotinsky por nombrar algunos. Sin dudas queda gente afuera de la lista. Todos son muy generosos conmigo y muchos de los socios quieren jugarme partidas, eso también forma parte de mi esencia.

¿Te entrenas con libros, con videos o solo con el profe?

Con libros, profe y videos. soy muy autodidacta, y muy curioso. A veces juego contra mi mismo. Esa también es una forma de entrenar.

¿Cuánto tiempo le dedicas al ajedrez por semana?

Todos los días hago ajedrez. Tengo poco tiempo porque voy al cole doble turno pero siempre encuentro un momento para hacer lo que me gusta. Aunque sean 15 minutitos.

Cuando tengo algún torneo pensado en torre las partidas a veces suelen extenderse mucho, y en esos casos me acuesto muy tarde, al dia siguiente cuesta levantarse tan temprano para ir al cole

Previo a un torneo como este que se viene, ¡haces alguna preparación previa?

Entreno como siempre, nada en especial.

 Después de tu gran actuación en Paraguay, ¿con que expectativas vas a Santiago a jugar el Panamericano? ¿Vuelves campeón a tu país?

Me encantaría. Se que todos los chicos de la categoría al igual que yo sueñan con ganarlo. Por eso, me esforzaré por jugar mi mejor ajedrez y poder lograrlo.

¿Hasta donde quieres llegar con el ajedrez?

Me gustaría algún día ser campeón mundial. Sueño con eso.

 

 

Si quieres decirme algo que no te haya preguntado ….adelante

Me gustaría agradecer a mi familia por acompañarme a donde sea, a Torre Blanca y a todos los que creen en mi, me apoyan y me alientan incondicionalmente.

 

Aprendiendo del profe, de la compu, pero creciendo siempre

Ilan Schnaider tiene todo para llegar lejos. La meta la puso bien alta, nada menos que campeón mundial.

Tiene un talento maravilloso, unos padres que lo apoyan, que  lo acompañan con una firmeza total y supieron rodearlo de un gran club con gente que le aporta cada uno lo máximo que tiene  » en Torre todos me enseñan…»

Santiago tendrá el Panamericano de ajedrez 2018, y éste tendrá entre sus participantes al pequeño genio argentino.

¡Que llegue ya el 22 y que comience la fiesta!

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Suscríbete a nuestro Newsletter
Sub-20 Uruguay (I): Pedro y Nahiara monarcas del ajedrez celeste

Luego de un fin de semana realmente maravilloso, en el que se conjugaron un montón de factores que hicieron que tanto los deportistas así como todos aquellos que de una u otra manera fueron participes de esta nueva edición del Campeonato Nacional Sub-20, Pedro Suárez y Nahiara Fabra pusieron sus nombres en la lista histórica

Leer Más >>
Sub-20 Uruguay: Pedro y Elena mano a mano

El sábado va haciendo que las horas avancen, que el día que tenía una calidez veraniega empiece a dejarle paso a una tarde-noche donde una brisa fresca se apodera de la ciudad y la temperatura comienza a tener un relativo descenso. Pero eso…afuera, con la luz natural, a cielo abierto, donde el clima es marcado

Leer Más >>
Sub-20 en Uruguay: y se fue la segunda

Nueva Helvecia late con el Torneo Nacional Sub-20 y acaba de terminar de vivir su segunda ronda en la que tuvo en la partida de Filippo Lanzilotta y Pedro Suárez la más extensa, rozando las tres horas de juego. Y más allá de la victoria del Pedrito, es por demás meritoria la partida del pequeño

Leer Más >>

Sub-20 Uruguay (I): Pedro y Nahiara monarcas del ajedrez celeste

Luego de un fin de semana realmente maravilloso, en el que se conjugaron un montón de factores que hicieron que tanto los deportistas así como todos aquellos que de una u otra manera fueron participes de esta nueva edición del Campeonato Nacional Sub-20, Pedro Suárez y Nahiara Fabra pusieron sus nombres en la lista histórica

Leer Más >>

Sub-20 Uruguay: Pedro y Elena mano a mano

El sábado va haciendo que las horas avancen, que el día que tenía una calidez veraniega empiece a dejarle paso a una tarde-noche donde una brisa fresca se apodera de la ciudad y la temperatura comienza a tener un relativo descenso. Pero eso…afuera, con la luz natural, a cielo abierto, donde el clima es marcado

Leer Más >>

Sub-20 en Uruguay: y se fue la segunda

Nueva Helvecia late con el Torneo Nacional Sub-20 y acaba de terminar de vivir su segunda ronda en la que tuvo en la partida de Filippo Lanzilotta y Pedro Suárez la más extensa, rozando las tres horas de juego. Y más allá de la victoria del Pedrito, es por demás meritoria la partida del pequeño

Leer Más >>

Sub-20 en Uruguay: la edición 2020 en marcha

Nuevamente como el año pasado un departamento del interior del país oriental es quien recibe a la juventud celeste en busca de quien será el campeón de la categoría más grande, la sub-20. El 2019 fue Cerro Largo (Melo) y ahora Colonia ( Nueva Helvecia), y aún con la pandemia presente, la cantidad de participantes

Leer Más >>

Lucía Malán reinó en su tierra

En la tierra donde abundan las damas ajedrecistas, Lucía se posicionó en el primer lugar, un primer escalón que no la tuvo en solitario, porque Pedrito siempre estuvo mirando la tabla de posiciones desde las alturas, y hasta cuando el torneo dijo que se terminaba la fiesta de los jueves, también estaba allí junto a

Leer Más >>

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!