Sofía Roepke: la «celeste» argentina

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Tabla de contenido

Quizás tenga los mismos años vividos sobre suelo uruguayo que sobre el argentino, su país de origen.

La patria albiceleste la vio nacer, pero desde muy pequeña vivió en tierra celeste y por ese motivo cuando llegó el momento de empezar a competir, lo hizo en Uruguay. Se vinculó a un club, conoció gente, y siendo una niña tan especial se hizo querer por todos. Comenzó a tomar clases, llegaron los nacionales y participó en ellos destacándose siempre.

 

El paso inicial, el «culpable» como tantas veces fue papá…..» él me enseño a jugar. Yo tenía cinco años y cuando volvía de trabajar nos sentábamos junto al tablero, siempre hubo uno cerca de mis manos»

Sofi en sus primeros pasos…

¿Recuerdas el primer club que te vinculaste?

Mi primer club fue La Proa, iba a las clases de los sábados y lo pasaba muy bien, tengo buenos recuerdos del club.

¿Cuando competiste por primera vez?
Mi primer torneo fue un «encuentro de ajedrez» en el Club Banco República y salí primera y mi primer nacional fue en la categoría sub-8 y no me fue muy bien….

 

Ese pequeño traspié fue solo un tropezón, porque para nada lograron abatirla. Había un diamante en bruto dentro de ella que estaba pronto para lucir. Solo faltaba lustrarlo un poco, darle más experiencia y el Uruguay todo comenzaría a conocer el impresionante  potencial que vivía dentro de esta niña.

De 6 torneos nacionales que disputé obtuve en la parte absoluta 2 campeonatos, un segundo y un tercer lugar. En la parte femenina logré 5 campeonatos y un vicecampeonato y a nivel internacional jugué un Panamericano y tres sudamericanos. Mi mejor resultado fue un segundo lugar y por sistema quedé tercera.

Año 2014 y su primera aparición en un podio internacional

En los pocos años de la pequeña Roepke,  fueron moldeando su formación varios profes.  Ella los recuerda:

Mi primera profesora fue Camila Colombo en el 2015, en el 2016 empecé a tomar clases con Martín Bitelmajer y en el 2017 se sumó Hernán Perelman, actualmente ambos son mis profesores.

¿Como te gusta más entrenarte y aprender, con libros o videos?
Prefiero los libros para hacer ejercicios y los videos para entender algún concepto.

¿Cuánto tiempo le dedicas al ajedrez por semana?
Estudio unas 15 horas de ajedrez semanales entre clases y lo que estudio por mi misma. A eso se suman 2 partidas de torneo semanales y algunos findes también juego.  Serán unas 25 horas de ajedrez como mínimo.

Previo a un torneo como este que se viene, ¿haces alguna preparación previa?
Cuando estoy cerca de jugar un torneo muy importante me puedo llegar a poner nerviosa, a pesar de eso trato de estudiar más y enfocarme en mis debilidades para tratar de mejorar mis puntos débiles.

 

.-una miniatura de Sofía.-

 

 

 

¿Con que expectativas vas a Santiago a jugar el Panamericano?
Voy a dar mi mayor esfuerzo y espero quedar entre las mejores 10.

¿Tienes metas de hasta donde quieres llegar con el ajedrez?
No se si voy a llegar lejos pero voy a seguir entrenando duro, me encantaría poder jugar una Olimpíada, en el futuro creo que voy a trabajar y a estudiar.

 

Reencontrándose con amigas uruguayas (Mercader)

Hace un par de años las circunstancias de la vida hicieron que volviera a residir en su país. Se reencontró con su gente, con sus amigas, con su entorno. Fue obviamente recibida de brazos abiertos, y con la calidez que despierta su forma de ser, se supo ganar de forma inmediata el corazón de todo el ajedrez argentino, como antes lo había hecho con el uruguayo.

Ahora vive en su tierra, pero siguió viajando año tras año a jugar los nacionales en Uruguay y compitiendo internacionalmente defendiendo esa bandera

 

 

 

 

¿que sientes de ser argentina y de competir en los torneos internacionales bajo bandera uruguaya?

Es un poco raro de explicar cuando me preguntan este tema, aunque para mi lo normal es competir con los colores de Uruguay.

Lo hice toda mi vida y pienso que lo seguiré haciendo, cada vez que viajo a Uruguay para jugar un nacional aprovecho y veo a mis amigas de ajedrez y del colegio. Siempre me tratan muy bien y me siento muy a gusto.

 

 

                                                                                  Con Oscar Panno y Martín De la Cruz

 

Cruzando el río, yendo y viniendo, se ha ganado el cariño y aprecio de todos. Ya ha dejado de ser simplemente argentina, tampoco lo es uruguaya. Al igual que Gardel, el dulce de leche, o la cumparsita, quizás con el tiempo ambos países disputen su pertenencia.

Dentro de días tan solo, estará en Chile, jugará el Panamericano, y seguirá siendo de ambos.

Por eso Sofía Roepke ya es LA REINA DEL PLATA.

 

Sofi y su cábala: la foto con el entrenador uruguayo Bonilla

el detalle extra….

Cuando finalizábamos la nota le preguntamos a Sofi si quería agregar algo más y sin dudas se acordó enseguida de una cábala que mantiene desde hace años…..

«Nunca lo dije, siempre que en Uruguay me va bien en un torneo me saco una foto con Fernando Bonilla, es como una cábala que tengo»

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Suscríbete a nuestro Newsletter
Sub-20 Uruguay (I): Pedro y Nahiara monarcas del ajedrez celeste

Luego de un fin de semana realmente maravilloso, en el que se conjugaron un montón de factores que hicieron que tanto los deportistas así como todos aquellos que de una u otra manera fueron participes de esta nueva edición del Campeonato Nacional Sub-20, Pedro Suárez y Nahiara Fabra pusieron sus nombres en la lista histórica

Leer Más >>
Sub-20 Uruguay: Pedro y Elena mano a mano

El sábado va haciendo que las horas avancen, que el día que tenía una calidez veraniega empiece a dejarle paso a una tarde-noche donde una brisa fresca se apodera de la ciudad y la temperatura comienza a tener un relativo descenso. Pero eso…afuera, con la luz natural, a cielo abierto, donde el clima es marcado

Leer Más >>
Sub-20 en Uruguay: y se fue la segunda

Nueva Helvecia late con el Torneo Nacional Sub-20 y acaba de terminar de vivir su segunda ronda en la que tuvo en la partida de Filippo Lanzilotta y Pedro Suárez la más extensa, rozando las tres horas de juego. Y más allá de la victoria del Pedrito, es por demás meritoria la partida del pequeño

Leer Más >>

Sub-20 Uruguay (I): Pedro y Nahiara monarcas del ajedrez celeste

Luego de un fin de semana realmente maravilloso, en el que se conjugaron un montón de factores que hicieron que tanto los deportistas así como todos aquellos que de una u otra manera fueron participes de esta nueva edición del Campeonato Nacional Sub-20, Pedro Suárez y Nahiara Fabra pusieron sus nombres en la lista histórica

Leer Más >>

Sub-20 Uruguay: Pedro y Elena mano a mano

El sábado va haciendo que las horas avancen, que el día que tenía una calidez veraniega empiece a dejarle paso a una tarde-noche donde una brisa fresca se apodera de la ciudad y la temperatura comienza a tener un relativo descenso. Pero eso…afuera, con la luz natural, a cielo abierto, donde el clima es marcado

Leer Más >>

Sub-20 en Uruguay: y se fue la segunda

Nueva Helvecia late con el Torneo Nacional Sub-20 y acaba de terminar de vivir su segunda ronda en la que tuvo en la partida de Filippo Lanzilotta y Pedro Suárez la más extensa, rozando las tres horas de juego. Y más allá de la victoria del Pedrito, es por demás meritoria la partida del pequeño

Leer Más >>

Sub-20 en Uruguay: la edición 2020 en marcha

Nuevamente como el año pasado un departamento del interior del país oriental es quien recibe a la juventud celeste en busca de quien será el campeón de la categoría más grande, la sub-20. El 2019 fue Cerro Largo (Melo) y ahora Colonia ( Nueva Helvecia), y aún con la pandemia presente, la cantidad de participantes

Leer Más >>

Lucía Malán reinó en su tierra

En la tierra donde abundan las damas ajedrecistas, Lucía se posicionó en el primer lugar, un primer escalón que no la tuvo en solitario, porque Pedrito siempre estuvo mirando la tabla de posiciones desde las alturas, y hasta cuando el torneo dijo que se terminaba la fiesta de los jueves, también estaba allí junto a

Leer Más >>

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!