Festival de ajedrez de la Juventud: primer latido fuerte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Tabla de contenido

La previa había terminado, hubo que llegar al Colegio en su sector al que llaman  «Coliseo» , el minuto cero estaba cerca y ya comenzaba el ansiado Festival Sudamericano de Ajedrez.

A las 4 de la tarde en punto, el maestro de ceremonia daba la bienvenida a todos los participantes y segundos después todos en las tribunas se ponían de pie para escuchar las estrofas del himno peruano, las cuales fueron entonadas con suma pasión,  y cerradas con un muy escuchable  ¡VIVA PERÚ!.

Luego vinieron las palabras del Padre superior del Colegio Claretiano, quien orgulloso y agradecido por ser la casa de tantos jóvenes por esta semana que se inicia, estimulaba  a todos los participantes a disfrutar de todo lo bueno que el ajedrez nos puede brindar y desarrollar el juego con el mejor espíritu deportivo.

 

 

Terminada la parte oratoria del Padre, llegó el turno de la función artística que tenían preparada la organización, para  con ella sorprender a quienes se habían hecho presente en el imponente Coliseo.

Un rey blanco con su reina y una reina negra con su rey , danzaron en diferentes ritmos, con movimientos sutiles y coordinados, hasta que lanzaron humo y globos al viento terminando con un escudo de Perú levantado al cielo.

Luego llegaron dos grupos que expusieron bailes tradicionales, con esa ropa tan característica de las más ricas tradiciones peruanas.

Cerrada esta parte, llegaron las breves palabras del presidente de la federación peruana, Boris Ascue, para luego hacer una pausa de una hora y a las 6 dar por comenzado el torneo.

El tema que eran las cinco y ¡había 60 minutos por delante! Los niños estaban desde las 13 en la vuelta, y algunos ya tenían ganas de regresar al hotel, otros querían que empezara ya, y también hubo de los que se las ingeniaron para hacer pasar los minutos de la mejor manera.

 

algunos esperaron repasando libros

 

algunos se sacaban fotos…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

los amigos rosarinos sacaron las cartas….

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

la campeona celeste sub-8 hacía corazoncitos…

 

Y llego la frase tan esperada….. «muevan blancas!»

 

Como pasa generalmente en las primeras rondas del certamen, todos aquellos que partían como favoritos se llevaron el punto en juego, confirmando el favoritismo con que llegaban al torneo.

Pero también, como no deja de suceder jamás, en alguna de las categorías esta realidad no se cumple y así fue como el viceampeón sub-10 colombiano Tomás Giraldo (1457), debió inclinar su rey ante el niño peruano Gabriel Cruz Silva (1069), ambos se enfrentaron en la mesa 5 en el salón donde el torneo reúne a más participantes.

 

También hubo sorpresas en esta categoría pero es su rama femenina, cuando las rankeadas 1 y 3 no pudieron llevarse la victoria. La también colombiana y  vicecampeona nacional Isabela Brito (1426), quien posee el mejor elo de todas las niñas en esta categoría, dividió el punto con la local Gianela Vilca (1128) y quien partía como pre-clasificada número 3, la argentina Laura Casal Ray (1387), también empató con la peruana Velinda Cabana (1084)

Es de recordar que las mesas 1 y 2, son aquellas que juegan separadas, en tableros que permiten que sus partidas sean transmitidas de forma directa, por lo cual, se escuchó a varios niños expresar su sueño de en algún momento de la competencia puedan jugar su partida en ese lugar.  Así como también otros decían….»uy ….ahí no llego nunca…..».

 

Los pequeños peruanos siguieron dando vuelta los pronósticos cuando también en la sub-12 absoluta Samuel Martínez (1266), entablara su partida con el pre-clasificado número 5 el  CM chileno Leonardo Ballesteros (1817), quien viene de hace dos semanas participar en el mundial en Santiago de Compostela.

La mesa 5 de la rama femenina vio a quien fuera medalla de bronce el año pasado en el Festival de Ajedrez Centroamericano y del Caribe Daniela Núñez (1189), derrotar con piezas negras a la WCM peruana Yadhira Aguilar (1610).

Un gran resultado tuvo en la categoría sub-14 absoluta el ecuatoriano Josue  Luna (1479), quien derrotó en la mesa 4 al peruano Joseph Rodríguez (2009), lo que es el triunfo con mayor diferencia de elo en el certamen.

La  recientemente consagrada vicecampeona panamericana, la chilena Macarena Lemus (1864), tampoco tuvo un buen debut y debió inclinar su rey ante la peruana Ilda Santana (1381), partida que se disputó en la mesa 3 de la categoría sub-16 femenina, mientras que en la cinco quien fuera campeona panamericana sub-10 (Brasil 2013), la  WCM boliviana Ana Paula Condori (1816), dividió el punto en juego con la peruana Fiorella Noronha (1363).

Las mesas 4 y 5 de la sub-18 absoluta registraron sendos empates entre competidores que tienen mucha diferencia de elo, así fue como el FM peruano Christian Santiago Vilca (2244), entabló con su compatriota Cristofer Gómez (1834) y el también FM ecuatoriano Junior Zambrano dividió el punto con el peruano Perú Romero (1828).

La sub-18 femenina mostró a la pre-clasificada en primer lugar la WCM colombiana Johana Viveros (2033) dividir la unidad en juego ante la peruana Katherine Palacios (1754), y a la tercer mejor elo de la categoría la WIM peruana Mitzy Caballero  (1965) también entablar con la chilena María Belén Manríquez (1718).

 

Estos resultados hacen que en la ronda dos, en el primer tablero sub-18 femenino, se registre un duelo rioplatense, cuando  esté jugando con blancas la olímpica uruguaya y  WCM  Lucía Malán (1818), con la  WFM argentina Anapaola Borda (1995).  Ambas tienen aún edad para jugar en sub-16 y las dos tienen buenos antecedentes en estos sudamericanos.

Anapaola es la actual campeona sudamericana sub-14, (Luque 2017), mientra que Lucía fue vicecampeona sudamericana también sub-14 en Santiago (diciembre 2016).

 

Hoy hay dos rondas a las 10 y a las 16 horas por lo que el Sudamericano ya comienza a tomar color, que todo sea disfrute y crecimiento, aún queda mucho por andar….

 

Compártelo en las redes
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre cursos!