La actividad que desarrolla la ajedrecísta húngara nacionalizada estadounidense Susan Polgar, en procura de mejorar el ajedrez femenino es por demás importante y en estos días ha congregado en la Universidad de Webster a más de 80 amantes del 8×8, para que no solo compitan en la edición número 16 de su torneo, sino que participen en variadas actividades y que incluso puedan ganarse becas para la universidad misma.
Así como hace unos días conversamos con Lucía Malán, la olímpica uruguaya que también participa de estas jornadas y quien nos decía que le parecía tan bueno todo que le gustaría que más compatriotas se pudieran sumar en futuras ediciones, hoy compartimos la charla con la WFM ecuatoriana Anahí Ortíz, quien nos comentó que ni bien le llegó la invitación desde la Federación Ecuatoriana no dudó en hacer el viaje.
¿Con que te encontraste al inicio de esta experiencia?
Hubo al principio unos pequeños torneos como de diversión de tácticas, blitz, carapachos, así como piscina y clases de baile, más una asesoría que nos dio Susan y una charla que dieron tres chicas sobre su experiencia con el ajedrez, luego después ya empezó el torneo.
En esta actividad participamos solo mujeres y Susan nos explicó que es así porque ella quiere fomentar el ajedrez femenino.
En total somos 82 jugadoras, una representante de cada país de Sudamérica y una de cada estado de Estados Unidos, México y Canadá.
¿Que te sorprendío más de todo?
La universidad que es grande, espaciosa y muy bonita, y las actividades que se hicieron antes del torneo, como eso de resolver ejercicios de tácticas, los blitz y todo eso era como que nos fueron despertando para el torneo de verdad.
Estas oportunidades de ganarse becas en las universidades son bastante buenas ya que por ejemplo en Ecuador muchos jugadores se retiran del ajedrez por entrar a la universidad, así que haya torneos que den becas es una gran oportunidad. Sin dudas es una gran iniciativa de Susan. Creo yo tendría que haber más.
En el nacional de tu país, jugaste en el absoluto, ¿piensan hacer lo mismo en el Panamericano que comenzará dentro de unos días?
Pienso jugar el femenino para medir mi nivel con las otras chicas de América, pero si me va bastante bien, quizás si el siguiente año juegue el absoluto.
El torneo en la Universidad llega a la última etapa y tiene a la peruana Mitzy Caballero liderando con cuatro puntos y medio junto a Emily Quyn y Alice Lee, precisamente con Quyn es con quien se enfrentará Mitzy en la mesa uno. La celeste Malán llega al cierre del torneo con 3 puntos, mientras que Anahí acumula tres y medio.
Le preguntamos si está conforme con su rendimiento:
Me esta yendo bien, gané tres, empaté uno y perdí la otra, las partidas han sido bastante complicadas pero he dado todo de mi, estoy feliz. Conozco a varias de mis contrincantes como a MItzy, Lucía, Mariana Cadilhac entre otras, el torneo está muy fuerte.
Sin duda alguna, una riquísima experiencia para la gran jugadora ecuatoriana, que este evento le viene perfecto como cierre de preparación para el Panamericano que se jugará en su tierra dentro de pocos días.