Domingo de mucha actividad en el Festival Sudamericano de la Juventud en suelo limeño, donde ser registró por primera vez una doble ronda, con toda la adrenalina que genera eso, pero bueno hoy será simple y mañana día de blitz, así que se podrá tomar un respiro.
Haremos un repaso ahora de la marcha del torneo:
Sub-8
6 peruanos, 2 ecuatorianos y 1 chileno son quienes comparten la cima de la categoria con puntaje perfecto, donde el campeón Panamericano Mauricio Marrujo sigue siendo el gran candidato pero hay varios que quieren apoderarse del trono sudamericano.

Los locales que se abrazan en la cúspide son – Juan Pablo Silva, Yamil Reyes, Estiven Abad, Sebastián Ccana, Sebastián Mandujano, y Davide Espiritu, acompañados por los ecuatorianos Andrés Ubilluz y Matías Montano.
De las 47 niñas que forman parte de la competencia solamente 5 han conseguido ganar las tres primeras partidas en estos dos días de disputa.

Aquí la dueña del mejor elo de la categoría, la ecuatoriana Odalys Calderón sigue firme sin querer abandonar la mesa principal del certamen, acompañada en ese liderazgo por la boliviana Nicolle Mollo y las peruanas Dayana Torres, Ramalia Vizcarra y Sofía Ascama.
Sub-10
Salvador Fuente dio la nota de la tercera ronda al llevarse el punto ante el representante argentino y mejor elo de la categoría Luca Petti. Esto recién está dando sus primeros pasos y queda aún mucho por andar, solo hay que ver como lo puede afectar animicamente este pequeño tropezón en el certamen al jugador rosarino.

Ahora la cumbre sub-10 parece una reunión de ajedrecistas peruanos con un invitado colombiano Juan Esteban Cabiativa, siendo los anfitriones a esa reunión en la cima Vincent Cárdenas, Eduardo Cáceres, Luis Angel Ramírez, Sebastián Robles, Diego Bravo, Salvador Fuentes, Diego Fernández y Manuel Riveros.
Al igual que en el absoluto los principales candidatos van dejando el liderazgo en esta categoría.

Así como la colombiana Isabella Britos dejó media unidad en la ronda inicial, ahora la brasileña Gabriela Da Cunha entabló con la chilena Valentina Galvez y la cumbre de esta rama del torneo solo está ocupada por tres: las peruanas Yelena Guardamino y Mireya Sánchez, (que ahora jugarán entre ellas en la mesa 1), y la ecuatoriana Heidy Villagomez quien de negras en la dos intentará seguir bien arriba enfrentando a la brasileña Da Cunha que ahora las persigue de cerquita con dos y medio.
Sub. 12
Diego Flores Quillas, al igual que los pequeños de la sub-8 (Marrujo y Calderón) , es quien porta el mejor elo de la categoría y se mantiene firme en la mesa principal del certamen.

Puntaje ideal para el Maestro Fide peruano que comparte el liderazgo con otros cinco competidores: los locales Stefan Colonia y Alexander Flores, el paraguayo Juan Sebastián Melián , el boliviano Zahid Ramos y el brasileño Taishun Lima.
Las grandes candidatas de la categoría, ambas peruanas, se mantienen hasta hoy con puntaje perfecto.
Pero eso se terminará esta mañana ya que el calendario marca que ya en esta ronda 4, la mesa uno las verá enfrentarse entre ellas en lo que puede ser la final anticipada del campeonato.
Fiorella Contreras manejará las negras y Kate Bravo las blancas.

En la edición anterior disputada en Paraguay (Luque), Fiorella se consagró como campeona sudamericana con siete puntos y medio y a media unidad y vicecampeona fue Kate Bravo, y lo anecdótico es que la única partida que perdió la campeona fue ante la vice, es decir, su rival de hoy.
Junto a las peruanas está la WCM chilena Alejandra Casilla quien también ha sumado puntaje perfecto en este inicio del certamen y hoy desplegará su talento con las piezas negras en el tablero dos frente a la brasileña Teodora Parreira que las acecha a media unidad.
Sub-14
Inamovibles los principales candidatos de la categoría, tanto el brasileño Víctor Labussiere, como el peruano Steven Rojas siguen haciendo inclinar uno a uno el rey a sus rivales.

Junto a ellos, también con 3 puntos se encuentra el chileno Alejandro Castellanos y los peruanos Jon Maravi, Albert Alvarado y Celso Palomino.
Las mesas uno y dos dejaron a las dos principales candidatas fuera de la parte más alta de la tabla, lo que muestra que esta categoría va a ser sumamente pareja hasta el final.
La chilena Constanza Hormazábal, dio la nota al vencer de blancas a Heidy Nicole García, tomándose revancha de alguna manera de su encuentro en la edición anterior, cuando por la última fecha del sudamericano en tierras paraguayas la victoria había correspondido a la peruana, quien se quedó con el cuarto puesto en aquella oportunidad.

En el tablero 2, la WCM chilena Julia Figueroa, número 2 en la lista de pre-clasificación, debió inclinar su rey ante su compatriota Francisca Sánchez. y esto hace que hoy la mesa uno sea trasandina con el choque entre Sánchez y Hormazábal.
La cima solo está ocupada por tres, las dos ya mencionadas y la peruana Diana Cornejo, que de negras en la dos disputará su partida con la ecuatoriana Ariana Ayala que las persigue con 2 y medio y que en el Panamericano en tierras chilenas en el mes de julio se quedó en la quinta posición.
Sub-16
El brasileño Lucas Tomiello derrotó con negras al principal candidato de la categoría el FM peruano Gonzalo Quirhuayo y con eso lograr algo inaudito para este sudamericano, que no haya locales en la parte alta de la tabla.

Los lideres son 3, Lucas y Mateus Tomiello y el bolviano Daniel Titichoca.
Lucas y Daniel se enfrentan en la mesa principal de la categoría, mientras que Mateus en la mesa 2 de negras, tendrá a su frente a otro representante de Brasil Felipe Filgueiras que viene con media unidad menos.
Aleyla Hilario y Stephanie Puppi las dos favoritas de la categoría, son las únicas que han conseguido los tres puntos en disputa hasta el presente y hoy la mesa uno las tendrá frente a frente.
Aleyla viene con unos antecedentes impresionantes ya que es la actual campeona sudamericana, logro conseguido en diciembre del año anterior en Paraguay, así como también campeona panamericana, cuando en julio en Chile se consagrara reina de todas las américas.

La penúltima fecha del reciente Panamericano las tuvo al igual que va a pasar hoy en la mesa uno, y con los mismos colores, Puppi de blancas, Hilario de negras.
La victoria en aquella oportunidad fue para las piezas oscuras, ¿se volverá a repetir el resultado en la mañana limeña?
sub-18
Dos argentinos y un paraguayo conforman el trío de líderes habiendo sumado solo victorias.
Matías Aguero y Alejo Giménez, ambos albicelestes y Juan Heinechen, guaraní, son los únicos entre treinta dos participantes que no han cedido ni media unidad.

Los argentinos se cruzan entre ellos en la mesa principal, mientras que Juan lo hará de negras frente al peruano Cristian Santiago Vilca quien llega media unidad atrás.
Es la única categoría que tiene un solo líder, y por si fuera poco también una sola escolta.
La peruana Adriana Palau (1799) llega a ser solitaria puntera luego de ganar sus partidas ante la chilena Francisca Cordova (1180) en el debut, a la WCM colombiana María José Rosado (1930) en la segunda ronda y a la CM ecuatoriana Mishell Ruiz (1840).

Con dos puntos y medio y solitaria escolta, la olímpica celeste Lucía Malán será quien le oponga resistencia en el tablero principal de la competencia.
La uruguaya debutó ganando su cotejo frente a la peruana Yadira Cuadros (1367), para luego dividir el punto en juego con la argentina Anapaola Borda (1995) y en el tercer juego derrotar a María José Rosado (1930).
Adriana y Lucía ya se han enfrentado en los últimos torneos internacionales que las tuvieron como protagonistas, en la edición anterior y jugando en sub-16 la celeste se llevó el punto jugando de blancas, y en el Panamericano del mes de julio fue tablas cuando las juntó la última fecha del torneo. En esa última ocasión las blancas fueron para la peruana.
Hoy se juega la cuarta y el Sudamericano sube en emoción…….
aquí vemos los tres espacios donde los 723 participantes le dan vida al Sudamericano 2018
https://www.youtube.com/watch?v=fm6LWaFuv3s&feature=youtu.be